Juan Canalejo: El falangista acabó con el Socorro
La presencia del nombre de Juan Canalejo en el callejero coruñés es una consecuencia directa de la Guerra Civil. El único mérito contraído por este militar madrileño con nuestra ciudad fue su apoyo a la creación de la sección local de la Falange Española durante los años treinta. Canalejo fue sorprendido en Madrid por el inicio de los combates y figuró entre los numerosos partidarios del régimen franquista que fueron fusilados en los primeros días de la guerra. La toma del poder en A Coruña por los sublevados hizo que esta calle pasara a recibir el nombre del falangista, de forma que se suprimió su anterior denominación: Socorro. Aún son muchos los ciudadanos que siguen llamando por este nombre a esta calle y los que recuerdan que en ella se ubicó una de las instalaciones industriales más populares de A Coruña, la Fábrica de Gas. La construcción de esta factoría supuso un avance fundamental en la modernización de la ciudad, ya que hizo posible la iluminación de las vías y edificios públicos y de las viviendas. En los años ochenta la calle inició una transformación de su ambiente con la instalación en todo su entorno de numerosos bares y pubs. En la actualidad, Juan Canalejo es el eje alrededor del cual se articula la principal zona de diversión nocturna en la ciudad. La calle experimenta una transformación radical en las noches los fines de semana, ya que habitualmente es un lugar tranquilo y de escaso tráfico. / J. M. G.
Esta entrada fue escrita el Martes, julio 14th, 2009, 22:51 pm y archivada en Orzán. Puedes seguir las respuestas en esta entrada a través de RSS 2.0. Puede dejar una respuesta, o hacer trackback desde su propio sitio.
-
Comentarios recientes
- OCL en Oleoducto: Una calle ligada al sector petrolero
- Carlos Gonzalez en San Roque de Afuera: Una pequeña aldea junto al mar del Orzán
- antonio en Almirante Cadarso: El marino que dio su vida en Filipinas
- misionero en Disciplina: El reflejo del totalitarismo
- Repampanos en Disciplina: El reflejo del totalitarismo
Contacto
¿Recuerdas cómo era Linares Rivas en los años 30? ¿Tienes alguna foto antigua en Los Cantones? ¿Cómo es ahora tu calle? Envíanos tus fotos, actuales o antiguas y las incluiremos en nuestras galerías fotográficas.Archivos
UN CONSEJO A TODOS LOS FALANGISTAS: LO QUE NO QUIEREN QUE LES HAGAN NO LO HAGAN PRIMERO UDS. Y ASI SE EVITARAN MUCHOS CONFLICTOS.
Gracias por defender la gran labor de mis antepasados: “La familia de Juan Canalejo, fue una familia muy querida en nuestra ciudad, por lo mucho que ayudaron, a quienes acudieron a ellos en aquellos tiempos dificiles del comienzo de nuestra guerra, era falangista pero la Falange aun hoy es partido permitido, este señor fue fusilado por las fuerzas de Orden Publico a las ordenes de Santiago Carrillo, en Paracuellos del Jarama”.
Esta pudiera ser la disculpa de Miguel, le comieron el coco como a muchos otros. No creo que sea el caso y que sea tan inocente, pero ante la duda pensemos bien, en positivo.
Hablar de socialistas y falangistas como un todo es bastante erróneo. No obstante si sabemos que dentro de los socialistas, mucho más de la mitad eran republicanos demócratas. También en el partido Radical de la derecha española eran en su mayoría republicanos demócratas. No obstante es claro y evidente que entre los falangistas no existían los demócratas. Juan Canalejo era un falangista, antidemócrata y además pistolero. La amplísima tradición oral y varios informes policiales y judiciales así lo demuestran. No obstante si alguno prefiere hacerse eco de las mentiras de los periódicos de la dictadura y que sirvieron de propaganda al Régimen del dictador que lo hagan. Es su error y ya se sabe que Quen non erra non bate.
Todo esto viene a cuento de que el foro en este caso va sobre Juan Canalejo, militar sin honor, falangista, antidemócrata, pistolero y creador de una cuadrilla de matones y asesinos llamados Primera Linea (creo recordar de memoria). Un personaje así solo podría tener honores y privilegios en la dictadura fascista, pero NO, desde luego en una democracia. Hacen muy bien en quitarle a una calle y al Hospital de A Coruña el nombre de este individuo, muy bien. Y como parece que algunos aún siguen sin enterarse, la única etapa democrática en España fue (además de la actual) la de la República. Y mucho tuvieron que ver los socialistas en esa democracia, junto con todas los partidos republicanos (de derechas y de izquierdas). Que dentro del Psoe hubiera también otras tendencias no democráticas no desvirtúa el hecho histórico de que el Psoe gobernara en democracia durante la República.
Se que tendré la réplica de este señor que todo lo discute y sacará sus historietas falseadas como si con eso fuera a cambiar la realidad. Otros secuestraron la realidad e incluso quisieron asesinarla, pero ésta siempre vuelve a aparecer, no hay forma de que la verdad desaparezca. Por eso Juan Canalejo no merece honor ninguno, porque luchaba en contra de la igualdad y de la democracia, mientras que los republicanos, durante 5 años, instauraron en España un régimen democrático e igualitario donde todos (hombre y mujeres) podían votar y elegir legítimamente sus gobiernos (tanto de izq. como de dch.).
Salud
REVISE UD TODA LA TRAYECTORIA DE JUAN CANALEJO8LA CONOCIDA) PORQUE PUEDE HABER MAS Y PEOR QUE NO LA CONOZCAMOS
Los de la lejia ,incluido todo lo que ud inventa y da por cierto, sin tener la mas minima documentacion respaldatoria, quedan como niños de pecho, ud. lo sabe bien,Y LA MALDAD DE CANALEJO ESTA DOCUMENTADA Y ESTA TODA EN LETRAS DE MOLDE, COMO A UD. LE GUSTA QUE LE DOCUMENTE YO,pero ud. recoje habladurias de habladurias de tiempos preteritos muchas inventadas por gentes que ni sabian donde tenian su mano derecha y las maneja a discrecion, solo tiene dos o tres pasquines, que tampoco dicen que los de la lejia hayan matado o herido a nadie y es esa bibliografia que la repite foro tras foro como una letania y yo le cito libros EN LETRA DE MOLDE COMO A UD. LE GUSTA Y ME LOS RECHAZA DICIENDO QUE NO SE AJUSTAN A SU VERDAD . A SU VERDAD SE AJUSTA SOLO LO QUE UD DICE ,TENGA O NO DOCUMENTACION RESPALDATORIA.
Me quedo con lo que dice el historiador por ud. tan alabado v luis lamela garcia, pero con lo que dice el, no sus sesgadas transcripciones.
YA SABE, DE BOCA DEL MAS INFORMADO HISTORIADOR DE LA EPOCA (segun sus propias palabras) LOS DE LA LEJIA NO MATARON A NADIE Y SU CALLE Y LOS HONORES QUE TODOS LOS AÑOS LE RINDEN CONTINUARAN.
AH, me olvidaba, como yo se cual es su verdadera identidad he preguntado por ud a gentes sumamente informadas, y todas han coincidido en que ud. es un cero a la izquierda y solo se mueve para un grupusculo que representa 150 personas y lo vota el 0.02% de la poblacion. Yo con esa aceptacion estaria escondida todo el dia debajo de la cama, mis amigos personales triplican esa cifra. imaginese lo que puedo pensar y lo que piensan de su extrema pequeñez.
Ah, pero si me olvidaba que en realidad ellos no eran violentos, ni se armaban, ni seguían el Decálogo de las Juventudes Socialistas, que se lo copiaron los de Falange: ¡copiones!
Hala, a seguir con el entretenimiento y puesta en escena.
le lei a lamela los parrafos que ud descontectualizo y me dijo que carecian de valor por esa descontectualizacion y algunos cambios que ud. habia hecho, pequeños,pero importantes, para el sentido de las frases.Me conto tambien que habia formado parte de la comision que asesoro sobre que calles y monumentos debian quedar y cuales no.segun el, la calle de los de la lejia debe quedar para siempre,pues significa el testimonio de la marca registrada del martirio antifascista y que tambien esa comision de la que que formo parte el historiador v luis lamela garcia recomendo que el nombre de mis tios figurase en el monumento que se levanto en campo de la rata y volvio a decirme que me quede tranquila,que los hermanos de la lejia no mataron a nadie,que esos son infundios de la ultra derecha, pues esta azorada,porque poco a poco sus malos simbolos van cayendo y seguiran cayendo.
ademas de ser muy amable,me va a enviar una vez que las escanee todas las paginas de su libro en la que hace referencia a “los de la lejia” que parece son muchas.
si ud. ,como yo ,tiene acceso directo al prestigioso historiador lamela, al que yo ,por vivir en otro pais y no ocuparme habitualmente de las cuestiones internas de galicia no conocia y a tal punto no conocia que ni siquiera sabia de la larga entrevista que le concedio mi padre, poco antes de morir;, llamelo , es muy amable y corrobore de boca directa del historiador lamela todo lo que le estoy contando y corrobore tambien por boca de el que los de la lejia merecen calle y el monumento y que nadie se los va a sacar, por mas infamias que inventen
fue muy bueno para mi ese contacto y muy malo para ud. porque echa por tierra ,una vez mas y en boca de la persona que mas sabe sobre la epoca 1931-1939 en galicia, todas sus tergiversaciones, infundios e infamias sobre mis antepasados “los de la lejia”.
¿Ha pensado en pedir el Nobel de la Paz o el Príncipe de Asturias de la Concordia para los de la Lejía? Anímese que hasta llega a afirmar que el Decálogo era de la Juventudes Socialistas pero se lo copiaron los falangistas (¡copiones!) que fueron en realidad quienes lo llevaron a la práctica. Sin duda, cuando detuvieron a los de la Lejía en la Torre por hacer ejercicios paramilitares, eran falangistas muy parecidos a los de la Lejía o con caretas de lejieros, y la prensa y la policía que los metió en la cárcel, se confundió; cuando los detienen en Santiago por atentado a la autoridad y tenencia ilícita de armas, lo mismo, seguramente eran unos malvados falangistas disfrazados de lejieros. Cuando las beatas gritaban ante la casa de su supuesta abuela “hay que matar la semilla”, lo hacían porque en La Coruña había unos falangistas disfrazados de lejieros que cometían un sinfín de fechorías y la gente les tenía pánico, así que los odiaban, pero no por lo que hacían ellos, que eran más pacifistas que Gandhi, sino sus dobles falangistas que cometían todas esas fechorías para endosárselas a los de la Lejía.
Hala, a seguir con la puesta en escena.
que todos estaban geneticamente muy bien dotados “ABSOLUTAMENTE CIERTO” mi padre segun la opinion de todas las mujeres incluida mi madre(que tambien era muy bella) era fuera de serie por su belleza ,su atractivo y su carisma¿sera eso lo que le provoca tanta envidia que no lo deja en paz ni aun muerto?, porque yo he visto fotos suyas, miguel.
.Volviendo a los encuentros pugilisticos de los casteleiro: en la actualidad,quiza ud. este un poco atrasado en ciencias de la conducta ,todos los sicologos y sicoanalistas coinciden en que si uno no quiere dos no pelean, ademas todos eran deportistas, todos se podian defender y atacar, ninguno era manco,puede que un loco lo agarre una vez a uno, a mi nunca me paso, pero se de casos,pero sabiendolo se toman las precauciones del caso,que se eligen de acuerdo a muchas variables y el problema se termina. no creo que ese fuera la situacion, tendrian problemas de faldas o cosas asi y los garcia serian mas fuertes,aunque todos deportistas, siempre uno pega mas y otro recibe mas, aun en el futbol, no ve como se patean, el deporte es asi. ud. no sabe que los casteleiros fuesen a san roque , dice bien ,ud. no lo sabe y como siempre no sabiendolo habla habla habla
lamento decirle que durante la revolucion de octubre del 34 los de la lejia no participaron,mi padre me lo conto mil veces y no tenia ningun interes en mentirme
y si ustedes saben de buena fuente que jaures participo denme como me dio ud.el numero de causa de cuando lo condenaron a jaures, de esa manera le creere a ud. y a los historiadores que se ocupan tanto de ellos pues segun ud. ya hay dos que lo publicaron, con dudas, pero lo publicaron ud. dice lamela y gonzalez probados ,quiza no sabian que los de la lejia tenian familia con condiciones para actuar civicamente y al no saberlo y para ser originales publicaron cualquier cosa que les parecia sin tener la documentacion respaldatoria y dudando si era o no era cierto seguiremos el caso de cerca y accionaremos juridicamente en caso de versiones erroneas ,
como descendientes directas la ley nos ampara y estan tambien los hijos de mi hermana, uno de ellos abogado y residente en barcelona , quien me reemplazara en caso que yo no pueda.ud me dice que lamela y garcia probados ya han publicado cosas sin tener documentacion respaldatoria, nunca vi historiadores que se lleven por dichos, de esa manera yo podria ser historiadora, escucho algo le doy el sesgo que mas me gusta y publico y digo que un joven que practico unos meses boxeo era boxeador profesional y que era muy raro que practicase boxeo y vuelvo a repetirlo para lograr mas enfasis que era boxeador profesional y que es muy raro y sigo dandole manija a un hecho que no existe, pues unos meses es poco y nada para el deporte boxeo que lleva años y años de entrenamiento
en argentina hasta las mujeres y los niños practican artes marciales y a ningun retrogrado se le ocurre decir¡que raro, pues es rarisimo!
si el dia 19 o 20 de julio del36 hubo algun problema en coruña ya estaba el alzamiento, una tia politica mia coruñesa pilar santamarina (hija de militar)recibio un tiro en una nalga el 19 por parte de una requisa de los alzados, de manera que si paso algo en artilleria o cualquier otro lado era lo esperable,la guerra comenzaba , no se que es lo que tanto les llama la atencion, la guerra es la guerra y el que gana generalmente es el que ya tiene todo organizado y pega primero, quien tenia todo organizado, quien pego primero quien gano ,los alzados,no hay nada mas que comentar
“ahora los falangistas,que iban a casa de mi abuela” copia textual de su pregunta
1- no eran los falangistas, eran las “piadosas beatas de golpes de pecho y jaculatorias”
2- no iban a casa de bebel, bebel ya estaba muerto asi como france y jaures estaba preso. IBAN A CASA DE VOLTAIRE 11 AÑOS Y BERTHELOT 8 AÑOS Y DE MI ABUELA QUE ERA ULTRA CATOLICA,POR ESO MI PADRE ES EL UNICO BAUTIZADO,POR LOS RUEGOS Y LLANTOS DE MI ABUELA PARA BAUTIZARLO,¡COMO SE HABRA ARREPENTIDO MI ABUELA DE HABERLO BAUTIZADO BAJO ESA RELIGION! A ELLOS LE DECIAN “HAY QUE MATAR LA SEMILLA, HAY QUE MATAR LA SEMILLA”, FUE CUANDO SALIO POR UNA VENTANA VECINA UN SACERDOTE, LOS DEFENDIO Y LO LLEVARON . PRESO.¡ que como lo explico!, es algo que no tiene explicacion, querer matar unas piadosas beatas a dos niños no tiene explicacion posible, como no tiene explicacion posible la pederastia durante decadas encubierta por el papa LE PIDO A UD QUE ME LO EXPLIQUE. ESO NO DEPENDE NI DE UD. NI DE MIS TIOS , TANTO UN HECHO-LA PEDERASTIA- COMO EL OTRO- EL INSTINTO ASESINO DE BEATAS DE MISA DIARIA- NO TIENEN EXPLICACION POSIBLE,NI LA IGLESIA PUEDE EXPLICARLO Y LO TAPA, UD. ME PIDE A MI QUE YO LE EXPLIQUE, MEJOR QUE LO EXPLIQUE LA IGLESIA PORQUE TIENE ESCANDALOS PEDERASTAS QUE ROZAN AL PAPA Y FELIGRESAS ASESINAS DE TAL CALAÑA PUES A MI SI ME HACEN ALGUN DAÑO ME OLVIDO Y PERDONO. EN ESTE CASO A PESAR DE SU MALDAD NO LE GUARDO RENCOR NI MOVERIA UN DEDO PARA HACERLE DAÑO, por eso yo no puedo explicar la maldad de las beatas, suponga que los odiaban porque no estaban bautizados, porque los consideraban judios ,porque eran pobres y que ademas no les gustaba los modales y hay el antecedente del burro y del escapulario.ninguna fue violada ni herida ni muerta por ninguno de ellos, para ellas eran maleducados y considerandolos diferentes le tenian miedo,supongamos eso en el peor de los casos,pero eso da derecho a tanto escarnio, ademas la persona con mas formacion religiosa ,moral y cultural ( QUE ES LO QUE SUPUESTAMENTE ERAN ELLAS)son las mas obligadas a perdonar y ser generosas en sus actos y en sus sentimientos, en la biblia esta¿ellas no leian la biblia? no tengo explicacion,porque esa capacidad de odio solo es superada por los paseos y las torturas de los fascistas.
ya le conteste ahora le contare todo lo que se de canalejo.:cuando me contacte con ud. por primera vez crei que era su padre hoy se que su defendido era un pistolero, ladron de padrones de obreros y militantes politicos a punta de pistola (para que quedaran identificados y poderlos pasear llegado el momento),que entrenaba a otros delincuentes como el en una asociacion para delinquir que se llamaba primera linea y que luego esa organizacion, no canalejo que estaba muerto,pero si su organizacion llamada primera linea fue la que se encargo de los paseos, de ahi tanto reconocimiento a canalejo, porque otra cosa no hizo, todo el mundo sabe que eran unos matones, que generaban panico entre las gentes, que siempre iban armados(ellos si tenian toda clase de armamento) que estuvieron varias veces presos y que se sacaban fotos en la estadia carcelaria,o sea esto no es invento como con los de la lejia, estan las fotos,esto lo sabe todo el mundo menos ud. me parece rarisimo,ud. que sabe tanto de todos y de todo no sabe esto, si ud. mira en internet le dan el mismo perfil de dicho sujeto que le estoy dando yo y si paran en coruña por la calle a cualquier transeunte de cierta edad la mayoria le diran lo mismo que le estoy diciendo yo, porque yo hace cinco meses solo creia que canalejo era su padre pero averigue y la mayoria coincidia , a tal punto que por inconducta ya le sacaron el nombre al hospital y nadie mosqueo, en cambio mi padre (el boxeador profesional ja,ja,ja,ja,)¡si habra gente loca! esta entrerrado en un panteon de heroes ,pagado por suscripcion popular(el pueblo) y tiene siempre claveles rojos ,que no se los pongo yo, que vivo a 10.000 kms de distancia, se los pone el pueblo:y todos los 14 de abril lo homenajean.y es el pueblo, los falangistas como ud. lo odian porque es muy querido y recordado por los de sus ideas politicas, a mi no me molesta que la falange lo odie,porque entiendo que los de la lejia son la marca registrada del martirio extremo que produjo la falange en coruña y eso para ustedes es una marncha muy pesada ,yo entiendo todo y por eso los perdono
¿Las Juventudes Socialistas de La Coruña, de los que la Lejía eran destacados dirigentes, eran excepción a las del resto de España, eran demócratas, no formaban organizaciones paramilitares (ya se ve que eso de los ejercicios paramilitares en la Torre de Hércules no encaja con las Juventudes Socialistas); ¿tampoco encaja a la luz del Decálogo que los de la Lejía implantasen una atmósfera de miedo y ese pánico que les tenía las derechas a los de la Lejía y que aún se recuerda?; y claro, seguramente, también contra lo que se dice en el Decálogo, las Juventudes Socialistas de La Coruña no se armaban.
1) ¿Que Pepín no era boxeador? Me remito al mismo Luis Lamela (autor que me parece fiable) en su misma obra y página 443. Al presentar al entrevistado dice: “Pepín, bien dotado físicamente, destacó en la modalidad de atletismo y ciclismo, además de practicar durante una temporada boxeo”. Pues si quiere que no sea boxeador, hala, no sea. Pero si me dice que el boxeador era France, estamos en las mismas ¿no es un deporte un poco raro para personas pacíficas el boxeo? ¿No era un deporte propio de matones?
2) Las peleas con los Casteleiro, dice que dos no se pelean si uno no quiere. Bueno, a lo mejor los Casteleiro tenían que soportar los puñetazos de los lejieros y no defenderse, así, claro que no habría pelea. Por cierto, no se sabe que los Casteleiro fuesen a la calle de San Roque a pelearse con los de la Lejía; lo que se sabe es que los de la Lejía bajaban a la calle Real, en donde los Casteleiro tenían su taller de sastrería.
3) Sobre los disparos al Cuartel de Artillería. Nada que ver con lo que cuenta. Este cuartel se encontraba en la calle de Zalaeta esquina con la del Hospital, y muy lejos de la calle de Juana de Vega esquina Durán Loriga que es donde se encuentra el Banco de España que cita. Por lo tanto, seguimos con la incertidumbre de conocer si los de la Lejía dispararon contra el Cuartel de Artillería el 18 de julio (y doy esta fecha de forma genérica, puede ser el 19 o 20), o bien en otro conflicto, por ejemplo durante la revolución de octubre de 1934 en la que, según González Probados en su libro “O Socialismo na II Repúiblica (1931-1936)”, a Jaurés se le procesa y juzga con ocasión de los sucesos de octubre de 1934, cuando tenía 16 años, cita datos estos que aparecen en la misma obra de Lamela antes citada, página 231 ¿Lo procesarían en 1934 por hacer fuego contra el Cuartel de Artillería? ¿Ya era pacifista y pese a ello o por ello se le procesó?
4) Como veo que se considera en la posesión de la verdad, poco más hay que discutir, otra cosa es que yo diga lo que me venga en gana y no me deje censurar. Por cierto, la fuga de Pepín, más o menos como la cuenta, está en determinados libros, y fiables, como los de Lamela, que es izquierdista, pero me parece que pese al sesgo no se inventa fugas ni entrevistas.
5) Sigue sin contestarme ¿cómo es posible que las Falangistas fuesen a casa de los de la Lejía una vez muertos Bébel y Jaurés, a gritar “hay que matar la semilla” si ellos no acometían ni realizaban actos de violencia contra los que pensaban distinto, sino intentaban imponer su idelogía a los demás, si eran ajenos a la lucha contra la iglesia, etc.? ¿cómo es posible que se generase ese odio si Ud. nos pinta a unos lejieros pacifistas, casi-casi, la viva imagen de Gandhi,
que ese sr. lamela recibio una entrevista de pepin, pepin en los escritos que me dejo ,un año antes de morirse, deja bien claro que solo dio entrevistas a carlos fernandez santander y a ninguno mas, si la dio poco antes de morir, no me lo dejo por escrito, averiguare el detalle por intermedio de mis amigos del PSOE de la coruña.pues no soy obcecada como ud.
que si los fascistas sacaron al director de la voz de galicia, quiza no seria tan de derechas como ellos querian, o tendrian a alguien preferido, todos sabemos como se manejan estas cosas,pero marxista o comunista o anarquista seguro que no era. respecto a que en su plantilla tuviesen algun republicano, es lo normal, caso contrario perderian lectores porque se convertiria en un diario de pensamiento unico,y es de rigor en todos los periodicos tener alguno que otro que difiera un poco su pensamiento central.
Si ,claro, el libro de silva se retiro porque el sacerdote se arrepintio y ya le dije que muchos fueron fusilados antes(los mas importantes) y el libro queria justificar esos asesinatos y los que hubiere ido habiendo ,un sacerdote que diera fe de que eran muy malos los otros, llamense los de la lejia u otros era aceptable si estaba escrito por un canonigo y dios sabria porque,todo quedaba en paz pues lo decia el sacerdote.
por otro lado, se equivoca ud. pepin no era boxeador,pepin era atleta y ciclista y su especialidad era el triatlon,UD. TOCA DE OIDO Y DICE CUALQUIER COSA, el que era boxeador, para que lo vaya sabiendo era france, bebel era futbolista delantero de la division superior del deportivo la coruña (en ese tiempo real deportivo la coruña) para que lo vaya sabiendo y jaures un poco de todo, LE DOY ESTOS DETALLES PARA QUE OTRA VEZ NO SE EQUIVOQUE
.
que si se peleaban con los casteleiro SI UNO NO QUIERE DOS NO SE PELEAN , esta premisa rige para los casteleiro, los de la lejia y los que fueran, ademas ahi no estaban moliendo a palos a un niño de pecho, eran todos deportistas y estaban en igualdad de condiciones y si ambos querian cambiar guantes, pues dependia de la voluntad de los dos , pues repito SI UNO NO QUIERE DOS NO SE PELEAN
sigo insistiendo que mi padre no era marxista y era anticomunista, lo que les pasa a los politicos (todos ) es que a veces se ven en la disyuntiva de elegir como aliado al menos malo y pepin habra entendido que era mejor aliarse para enfrentar al enemigo comun:E L FASCISMO (TODO ESTA ALIANZA ES A PARTIR DE JULIO EN 1936,NO ANTES) y constituyen las juventudes socialistas unificadas, de las que efectivamente mi padre era el secretario general y en esa fecha se incorporaron tambien los anarquistas, por los que mi papa sentia mas simpatia,pero reconocia que los mas organizados eran los comunistas y tal es asi que el V regimiento fue el de elite y mi padre al ver la organizacion que tenia sugirio al batallon gallego que se incorporara a el. ademas era el mejor equipado y en ese momento tan critico, el orden y el equipamiento eran vitales (todo esto me lo conto mi papa, no lo lei en ningun libro, ud. puede decirme que yo y mi papa somos dos mentirosos, pero yo le creo a mi papa porque nunca me mintio)
tambien se equivoca ud. esos disparos fueron hechos el 20 de julio de 1936, porque pepin, el hijo del general caridad pita y el famoso comandante moreno,tenian armas, que consiguieron en casa eirea el dia anterior ya levantado el ejercito en melilla y en otros lugares que tengo anotado por mi papa pero no tengo ganas de buscarlo y lucharon en un edificio que estaba en construccion frente al banco de españa ,la calle no la recuerdo, pero la tengo anotada por mi papa en sus memorias, pero ahora no tengo ganas de buscarla, de alli, cuando se quedan sin municiones, tienen que retirarse, mi papa se escapa por el edificio en construccion y como gato por los tejados va pasando de casa en casa hasta caer en la del oculista losada, el cual lo alberga y ahi, durante dos meses mi papa vive entre los tejados y el albergue que ocasionalmente le dan algunos. ricardo prego lo ubica y le propone que tomen el barco en el que el es fogonero, preparan la huida,mi papa se habia dejado crecer el pelo y la barba ,se lo tiño de amarillo con agua oxigenada, cambio la manera de caminar, ya habia adelgazado mucho y simulando una mudanza ,mi papa con un colchon sobre la cabeza y ricardo con dos sillas se embarcan en el constante 5, todo esto me lo conto mi papito ud. me dira que mi papito y yo somos dos mentirosos, pero yo le creo a mi papito porque nunca me mintio,PERO CLARO, NO FIGURA EN NINGUN LIBRO, ENTONCES SI NO ESTA EN NINGUN LIBRO ESTO NO SUCEDIO Y SI NO SUCEDIO ES UNA MENTIRA MIA Y DE MI PAPUCHO ASI RAZONA UD. PERO A MI ME LO CONTO MI PAPUCHO. PODRIA SEGUIR DANDO DETALLES, NOMBRES Y SITUACIONES DE AQUI A VARIOS DIAS, PERO NO TENGO GANAS Y ADEMAS PARA QUE ME DIGAN MENTIROSA PORQUE NO FIGURA EN NINGUN LIBRO,MEJOR ME CALLO.
LE HE EXPLICADO CON DETALLE CADA UNO DE LOS ITEMS EN QUE UD, HA PIFIADO, Y PODRIA SEGUIR SEÑALANDOLE ERRORES.
EN DEFINITIVA, A UD. TODO SE LO HAN CONTADO Y YO NO CREO EN LO QUE LE CONTARON, UD. TOCA DE OIDO Y COMO SOLO TIENE 40 AÑOS UD REPLICA LA REPLICA DE LA REPLICA DE ALGUN OIDO ANTERIOR, QUE LO ESCUCHO SIENDO YA MUY VIEJO Y MUY CANSADO SOMOS GRANDES, NO ES SERIO ESTO DE IRSE POR LAS CALLES PREGUNTANDO AL PRIMERO QUE ENCUENTRA SUCESOS QUE OCURRIERON HACE SETENTA AÑOS, PARECE UN NIÑO POR SU PUERILIDAD :YO LA INFORMACION MAYOR-NO TODA-LA TENGO DE PRIMERA MANO TANTO DE LA IZQUIERDA, COMO DE LA DERECHA, COMO DE LA MONARQUIA, PERO COMO NO ESTA EN NINGUN LIBRO !!!!HAY!!!!!, ME OLVIDE COMIENZAN A ESTAR EN LOS LIBROS DE MI PRIMO JAVIER MARIAS, PERDON POR EL OLVIDO, ES QUE ME OFUSCA UD TANTO CON SUS INFORMES DE OIDAS DE ALGUIEN QUE ENCONTRO POR ALGUNA CALLE Y OYO Y MALOYO ALGO QUE ALGUIEN LE DIJO ,QUE YO ME OLVIDE ESTE DETALLE DE MI PRIMO.
volvamos a canalejo . respecto a canalejo no hay nada que discutir, esta todo en letra de molde, como a ud. le gusta de manera que a ese niño de pecho lo conocen todos, la unica que no lo conocia era yo en mi primer contacto con ud.pero pasaron 5 meses tiempo mas que suficiente para conocerlo LE DIGO QUE ES UN PICHON DE NENE, es lo mas suave que le puedo decir Y RESPECTO A SUS OPINIONES Y A LO QUE PIENSA Y DEDUCE Y RESIGNIFICA UD. DE CADA HECHO, COMO UD. VIVE EN LAS TINIEBLAS SUS CONCLUSIONES DE HECHOS QUE LE CONTARON SON AUN MENOS FIABLES QUE QUE EL CUENTO QUE LE CONTARON YENDO UD. POR LAS CALLES Y RECABANDO INFORMACION DE COSAS QUE SUCECIERON SETENTA AÑOS ANTES
por lo demas, todo muy prolijito casi verosimil, pero nunca verdadero.ADEMAS, ME PODRIA UD. DECIR PORQUE SE ENSAÑAN CON EL SR. CANALEJO SI FUE UN NIÑO DE PECHO, SERA QUE POR UN ACTO DE MAGIA TODOS SE HAN CONFABULADO CONTRA EL.
1) Sigue sin saber de lo que habla, en este caso, al tildar a La Voz de Galicia en 1936 de diario de derechas. Tan de derechas era, oiga, que su director Alejandro Barreiro, fue destituido al llegar la guerra civil. Tan de derechas era, que contaba en su plantilla de periodistas a republicanos tan caracterizados como Fernando Martínez Morás, o César Alvajar, este último redactor jefe del periódico hasta poco antes del inicio de la guerra civil en que fue nombrado gobernador civil de Soria, masón, y activista antifranquista desde su exilio parisino.
Pero si usted se empeña en que todos los periódicos que recogen las fechorías de los de la Lejía eran de derechas, que la policía y los antecedentes policiales sobre la Lejía estaban fabricados por los de derechas, pues quédese cada uno con lo que quiera, el que quiera gato, gato, y el que quiera liebre, liebre. Y que cada lector decida lo que es gato o liebre.
2) Sobre el libro de Silva y que fue familia por familia a pedir disculpas porque fue utilizado para reprimir. Se dice que él mismo recogió la edición, de ahí que sea un libro rarísimo. Se añade que el libro se empleó para reprimir y pasear…. pues a ver si dan un nombre, porque lo que yo no encuentro es un solo nombre de los que cita Silva, paseado con posterioridad a 1938, fecha en la que se publica el libro. Incluso, cuando alguno de los que cita está en busca y captura se ocupa de él de forma indirecta, pero no proporciona el nombre, caso de los guardias de asalto que huyeron de Noia y Lousame.
¿Por qué retiró la edición? En mi opinión porque el ardor que se tuvo por parte de muchos ciudadanos al comenzar la guerra, se atemperó, y sintieron vergüenza al comprobar, en frío y con los ánimos no tan exaltados, que ellos también tenían parte de culpa en el conflicto, o que la represión pudo haber sido menos dura.
3) Sobre la supuesta entrevista apócrifa de Pepín (me río por no llorar). Si hay un autor, de izquierdas por cierto, que conozca la represión en La Coruña, que haya trabajado de forma denodada el asunto, ese es Luis Lamela García. Se podrá decir que es apasionado, que hace hagiografía de los perdedores, que es sesgado, pero sus obras son de consulta obligada para quien quiera conocer algo sobre lo que ocurrió en La Coruña, entre otras cosas porque dejando a un lado sus opiniones, contiene multitud de datos e información sobre el tema. Pese a discrepar en mucho de las opiniones de este autor, tengo el gusto de recomendarle todas sus obras. En una de ellas, Estampas de injusticia, que publicó en 1998, transcribe la entrevista que Ud. tilda de apócrifa entre las páginas 443 a 449, entrevista de la que yo tomo esos párrafos que no se acomodan a lo que nos quiere contar. Pocos meses después de celebrada la entrevista, nos dice Lamela, falleció Pepín. Pero vamos, si quiere Ud. que la entrevista sea apócrifa, lo que Ud. quiera, oiga.
Como para mí está claro que la entrevista es auténtica, está claro que si el entrevistador le pregunta a Pepín si “SIGUE creyendo en la revolución”, y el entrevistado no desmiente que creyese en ella alguna vez; antes al contrario da detalles sobre la misma, que si Carlos Marx no creería hoy en ESA revolución, que si consistía en hacer la revolución POR LAS ARMAS, e IMPLANTAR LA DICTADURA DEL PROLETARIADO, difícilmente se puede entender que Pepín no creyese alguna vez en ESA revolución.
4) Hoy estuve en A Laracha buscando fuentes orales que me hablasen del crimen de los hermanos Freire. Han pasado muchos años, y de las cinco entrevistas intentadas, sólo dos dieron resultado positivo. Estas dos personas coinciden en que fue por problemas políticos; que los hermanos Freire tenían una tejera, al recibir una herencia vendieron determinadas tierras y se compraron un camión, cosa que no agradaba a determinados elementos del pueblo porque con él llevaban las tejas que producían a La Coruña. Uno de estos elementos (había dos más), al que el mismo pueblo señala como instigador del asesinato, estuvo huido por los montes durante la guerra civil, luego de derechas no parece que fuese. También señalan los entrevistados que el caso se cerró y no se pudo acusar a nadie por falta de pruebas. No señalan a los de la Lejía como autores materiales del asesinato, o no recuerdan eso como muchos otros detalles, pero si Silva Ferreiro lo dice, y si yo mismo en Carballo tuve ocasión de escuchar que efectivamente, se atribuyó la muerte a estos personajes, no hay porque poner en duda que alguna vez en A Laracha y Bergantiños se atribuyó el asesinato a los de Lejía. Otra cosa es que fuesen en verdad ellos, pero en mi opinión no sería nada raro dados los pésimos antecedentes de los mismos.
5) Insisto, si los de la Lejía eran unos pacifistas como Gandhi, ¿cómo se explica que tradición oral y las fuentes escritas nos los dibujen como personajes violentos? ¿Cómo es posible que, según Ud., las de Falange fuesen a gritar a casa de su supuesta abuela “hay que matar la semilla”? ¿Se generó solo ese odio y ese rencor visceral? ¿Alguien se lo puede creer?
En La Coruña, fueron muy famosas las peleas de los de la Lejía con los Casteleiro en la calle Real. Los Casteleiro tenían allí su sastrería y dos eran nadadores, pero Pepín era boxeador, Bebel futbolista y France y Jaurés practicaban otros deportes. Cuando se condenó a muerte a los de la Lejía se les ofreció una botella de champagne por parte del director de la cárcel, ofrecimiento que era tradicional en las prisiones españolas para los condenados a muerte. Un destacado miembro de las milicias, al enterarse, también le pidió una botella al director, pero para festejar su fusilamiento. Supongo que no sería el único que brindó. Si la población de derechas pudo ver el fin de los de la Lejía con un cierto alivio, no es menos cierto que algunos lo celebraron ¿por qué sería si según Ud. los lejieros eran más o menos como Gandhi? ¿cómo se explica ese odio si no es porque habían perjudicado, violentado, coaccionado, a buena parte de la población de derechas que les tenía pánico.
Sobre su pistolerismo, hace poco un vecino de la calle de San Roque, me contaba que su padre le había señalado hace años, varios impactos de bala en la fachada de una de las edificaciones. En un conflicto que mi informante no sabe identificar (¿octubre del 34? ¿18 de julio?) los de la Lejía, apostados en lo alto de la calle del Hospital, hicieron fuego hacia el cuartel de Artillería que estaba en la parte baja. Sacaron los artilleros una ametralladora e hicieron fuego hacia la zona de donde procedía el ataque dejando en las fachadas aquellos impactos de bala ¿Pero es que todo se conjura contra los de la Lejía para que se conozcan sobre ellos mil y un relatos sobre sus actos violentos?
Que siga la inundación y puesta en escena.
TAMPOCO ESTUVO DE ACUERDO EN QUE EL ORO ESPAÑOL SE MANDASE A RUSIA .EN ESTO SI QUE MI PALABRA ES LA MAS AUTORIZADA YA QUE VIVI CON EL TREINTA AÑOS, LO FRECUENTE TODA LA VIDA Y ADEMAS HABLABAMOS MUCHISIMO Y ME CONTABA TODO LO QUE PASABA POR SU CABEZA, SI CLARIÑO-MIGUEL-GIANNINI QUIERE TAMBIEN SABER MAS QUE YO EN ESTO O EL SUPUESTO ENTREVISTADOR DE MI PADRE ,QUE NO ES TAL,SR. LAMELA, YA SE ME ACABAN LAS PALABRAS, LA MALEDICENCIA ES MUY GRANDE, YO SOLO APORTO DE PRIMERA MANO LO QUE HABLE DIA TRAS DIA Y TODOS LOS DIAS DURANTE AÑOS CON MI PADRE.
Ud. eleve a la enesima potencia lo que hizo jaures en ois y aun elevandolo a la enesima potencia le faltaran años luz para igualar la destruccion sistematica por parte de los falangistas de todo cuanto habia de puentes en españa .Ud. al tener esa memoria tan selectiva al no verlo todo se olvida de lo que hicieron los otros,sus asesinos amigos
¿ME OLVIDABA PREGUNTARLE?¿SABE UD. COMO SE ELEVA A LA ENESIMA POTENCIA?
otro: yo los homenajes se los hago con mi
dinero a mi familia en mi pais que es este en el que vivo.
a mi no me molestaria que ud. homenajeara a los suyos, esta en todo su derecho como lo estoy yo ,pero ud. no hace un monumento ni una pelicula a los suyos ni se le ocurre, ud. a lo que se dedica no es a homenajear a nadie, que seria una tarea positiva ud. se dedica a denostar y para colmo a los mios. son dos situaciones incomparables y ud. las compara. denosta permanentemente a mis antepasados,yo para hacer mi monumento y mi pelicula no necesito denostar a nadie y ni siquiera ocupar tierra española,ni actores españoles,ni guionistas españoles,ni directores españoles, ni nada que derive de ella esta esta involucrado en mi proyecto, en cambio ud. no hay blog en el que no haga participar de manera casi directa y ofensiva a mis antepasados.no cree que son situaciones que no se pueden comparar, pero sin embargo su loca cabecita se ofende y las compara. estamos un poco loquitos o para decirlo de manera mas elegante.ES UD. UN SER IRRACIONAL, ESE ES SU DRAMA, APARTE DE OTROS QUE YA LE REFERI.
mi proyecto es positivo,elsuyo es rastrero:DENOSTAR, DENOSTAR Y DENOSTAR.hagale un homenaje a sus antepasados, elogielos y aunque esten muertos demuestre que los quiere y que es generoso para con ellos, aun muertos, desde donde esten se lo agradeceran y seria una buena manera de no alejarse usted tanto del cielo .
ademas ,todo eso que relata mas arriba se lo atribuye a las izquierdas y no a los de la lejia, ni ud. se anima, si lo supiese bien lo publicaria a doble pagina en los principales medios escritos y audiovisuales del mundo, dadas las caracteristicas de su encono y resentimiento.
basta leer lo del burro(que no es una informacion menor) y ver que la misma no es objetiva, por mas que provenga de un periodico, es comentada y los comentarios de esa nota son totalmente intencionados y contradictorios:resulta que todos estaban en contra de jaures pero tres o cuatro muchachos, ipso facto, fabricaron una nueva cruz y pasearon al burro y se por tradicion oral que el revuelo fue mucho mas grande,pues una vez que esos mozalbetes llevaron un poco a la periferia al burro con la cruz al cuello fueron muy aplaudidos y aprobados, pero la voz de galicia solo habla de “sarcasmo”,por tanto no todos estaban en contra de jaures, como afirma el diario,y se bien que en esa epoca la voz de galicia respondia a las derechas,ya ve como las cosas publicadas tienen un sesgo ideologico y tienen opinion ,aqui abierta,(para quien sepa leerlas), otras veces la opinion es subliminal, pero no obstante se autotitulan PRENSA OBJETIVA .
si en un tema ,(que no tocaba intereses economicos que son y no nos engañemos, los que mueven a las clases altas ,ademas del poder), como el del burro y su informacion no fue aseptica como deberia ser en un diario que se precie , no quiero ni suponer como estaria de manipulada la informacion en situaciones que afectaban profundamente a los dueños de los medios de informacion o de cualquier empresa pequeña,mediana o grande, especialmente las que ocupaban mano de obra intensiva SE LES CAIA EL MUNDO, sobre todo,con la idea de la reforma agraria o el famoso estribillo:DEJA LA MINA EL MINERO, DEJA EL CAMPO EL CAMPESINO Y PARALIZATE OBRERO, QUE EL OBRERO ES QUIEN PRODUCE Y QUE SI PARA REDUCE AL BURGUES A TRABAJAR, estarian enloquecidos, y asi fue, porque un alzamiento tan inhumano y demente como el que hubo en españa fue porque las clases acomodadas fueron incapaces de resignar algo de su beneficio ,haciendo vivir a las clases obreras casi deshauciadas y por tanto indignadas.
se sabe en sociologia, que la anomia de un pais comienza cuando el pueblo se ve sojuzgado y no hay que ser un genio para saber esto, pero parece que la falange y los militares y la guardia civil era incapaces de saberlo y no me extraña, se cuenta que en esa epoca en galicia el 90% de la poblacion no sabia leer y escribir y en toda españa el 60% de toda su poblacion era analfabeta y la iglesia, con sus ideas del pecado y el infierno y el purgatorio manipulaba a esas gentes, poco ilustradas ,como querian.
pasa lo mismo hoy, en algunos paises sud y centro americanos, los mantienen en la ignorancia, les meten la idea del infierno y ellos creen.flaco favor hace la iglesia y cuando hay curas progresistas,que los hay, los relegan.
yo se por los periodicos de la epoca ( y no queria decirlo, pues tiene una hija viva)que canalejo era un pistolero, que tenia una agrupacion que se llamaba primera linea, que en varias oportunidades estuvo preso en galicia y que se saco fotos con sus secuaces en la carcel, que eran unos treinta secuaces bien adiestrados en el arte de matar,pues canalejo se habia encargado ,durante años de enseñarles el manejo de las armas y que fueron los que dieron los paseos, no canalejo que ya estaba muerto pero si sus secuaces.ademas canalejo y sus adiestrados entraron a punta de pistola en los partidos de izquierda y sindicatos y robaron todas las fichas de afiliados de los partidos de izquierda y de los sindicatos obreros y esas fichas ,mas informacion agregada y la mayoria de las veces inventada ,fue la que suministraron al sacerdote silva ,pues en boca de un sacerdote, en esa españa clerical era mucho mas creible ,pero provenia de esa fichas robadas a los obreros y militantes ,
los mas importantes fueron fusilados antes ,pero el libro se publico para dar veracidad y credibilidad a los paseos y que la poblacion se convenciera y se uso al inocente sacerdote silva ,que cuando se dio cuenta del manejo se desespero, compro todos los ejemplares que encontro y fue familia por familia a pedir perdon,pues les habia creido a los falangistas y luego vio que esas personas por el señaladas en su libro habian sido paseadas en base a esos datos que inocentemente el hizo constar en su libro,
en mi familia el sacerdote silva no hizo morir a nadie, ya los habian matado antes los falangistas, pero tambien se arrepintio de las injurias e injurias que escribio en su libro influido por la famosa primera linea.
esas “PRECIOSAS” informaciones de que ud. habla, no es precisamente de los de la lejia ,sino de simples afiliados a los partidos y a los sindicatos que antes y despues de finalizada la guerra los pasearon,
con los de la lejia, ya todos muertos o en el frente de madrid no necesitaban de esas “preciosas” informaciones, solo consistian en el nombre, la direccion y el lugar de trabajo de los afiliados a los sindicatos y partidos de izquierdas,tambien con quien vivian y como estaba constituida la familia para que asi la “caza” les resultase mas facil y no se les escapase nadie.
con respecto a los de la lejia lo que se buscaba en ese libro era degradar su memoria , de la misma manera que ud. despues de 75 años se esta empeñado en lo mismo” LADRA EL PERRO, SEÑAL QUE CABALGAMOS SANCHO” , o sea que los de la lejia han muerto hace 75 años y siguen cabalgando y siguen representando la marca registrada del martirio antifascista en la coruña.
sus informaciones no valen para mi,pues sus fuentes son sesgadas, las mias no valen para ud. a pesar que me pidio libros y le di libros y le puedo dar muchos mas libros ,de manera que esto se esta convirtiendo en una discusion bizantina acerca del sexo de los angeles.
aclarole y con esto le contesto su ultimo parrafo,que en la epoca de la republica seguia tallando la derecha,la policia era falangista,los medios de comunicacion estaban en manos de la derecha y las fuentes orales valen tanto las que ud. invoca como las que invoco yo, de manera que todo sigue siendo bizantino (como la discusion acerca del sexo de los angeles)
1) Sobre el episodio del burro. Si sólo fuese el burro… El problema es que en La Coruña las izquierdas realizaron multitud de actos sacrílegos, empezando por el apedreamiento de la residencia de los Jesuitas, de los Maristas, la quema de los Capuchinos, quema de San Pedro de Visma, San Vicente de Elviña, San Pedro de Mezonzo, Redentoristas, quemas parciales o intentos en la Orden Tercera, parroquia de Santiago, la Colegiata, casa de los Tomasinos, capilla de San Roque en la plaza de España, Jesuitas, ocupación de una casa de éstos en la que los socialistas establecieron la casa del pueblo, etc. Las izquierdas se empeñaron en ocupar las casas rectorales (Vilaboa, Cambre, Sigrás, Arteixo, etc.) y templos de ellas dependientes para transformarlas en casa del pueblo y salón de baile o de cine, etcétera, echando al cura del pueblo, por supuesto, que tenía que buscar refugio en cualquier sitio. Lo malo era que los incendios, las ocupaciones de las rectorales e iglesias, coacciones a los curas para que se fuesen de los pueblos, aderezadas con estallidos de bombas un día sí y otro también, quedaban en la más absoluta impunidad, sobre todo tras el triunfo del Frente Popular, y los izquierdistas que las llevaban adelante, que dirigían a esas organizaciones, no eran perseguidos y las derechas se casaron de aguantar que no se les dejase vivir en paz.
En España, como en cualquier país civilizado nos guiamos por aquello de que el respeto a la ley y a los derechos de los demás, son fundamento del orden político y de la paz social. Como entre esos derechos se encuentra el profesar las creencias religiosas que tengan a bien los ciudadanos, aún hoy nuestro Código Penal tipifica en sus artículos 522 al 526 los delitos contra los SENTIMIENTOS RELIGIOSOS. En el fondo el escándalo del burro es un problema de educación, o de falta de esta, de intolerancia en definitiva por parte de quienes querían imponer en España la dictadura del proletariado e impedir el derecho al culto religioso.
Un ejemplo de acoso a los religiosos. Nos dice L. Lamela García (A Coruña, 1936. Memoria convulsa de una represión, p. 202 y 203) que en una carta de un falangista de Culleredo se lee:
“el 28 de abril apareció quemada la iglesia parroquial de Almeiras” y que el 14 de abril del mismo año aparecieron por esta parroquia “dos pistoleros arma en mano (al parecer eran los “lejieros”)” que exigieron armas al párroco que no hallaron.
¿Tan pacíficos eran los de la Lejía que se les imputan estas fechorías? ¿El mundo estaba contra ellos?
Le repito la pregunta de Lamela y la respuesta de Pepín:
-Lamela: ¿Después de tantos años y tantos sacrificios, sigue creyendo en la revolución?
-Pepín: Hoy en día Carlos Marx no creería en esa revolución; DE HACER LA REVOLUCIÓN POR LAS ARMAS, GANARLA, E IMPLANTAR LA DICTADURA DEL PROLETARIADO. Hoy no. No sé lo que podrá ocurrir dentro de cuarenta o cincuenta años, pero hoy con Europa unida, no veo yo… Hoy en día el proletariado no está en condiciones de…, no, no… de ninguna manera.
Habla de hacer la revolución CON LAS ARMAS y de implantar la DICTADURA DEL PROLETARIADO. El que quiera ver, que vea.
2) El episodio de la muerte de los hermanos Freire, y que en el entorno de Carballo y A Laracha se atribuyese a los de la Lejía es así. Le guste o no. Cosa nada rara en unos pistoleros como los hermanos de la Lejía que defendían el hacer la revolución CON LAS ARMAS, unos individuos conocidos por su matonismo y que fueron detenidos en la campaña electoral de febrero de 1936 por tenencia ilícita de armas y atentado a la autoridad; cosa nada rara en unos individuos que son detenidos en 1935 e ingresan en prisión por realizar ejercicios paramilitares en el entorno de la Torre de Hércules y vestir camisas rojas, cosas ambas, que recogió la prensa de la época.
3) Me voy a seguir ocupando de los de la Lejía cuando me apetezca, Ud. se ocupa de ese monumento y largometraje ¿qué problema hay? ¿Le digo yo que se censure o que solicite al Ayuntamiento de La Coruña la retirada de la calle o que no se ocupe de la película y monumento? Cada uno dice lo que quiere ¿O el problema es que no interesa que se sepa una parte de la verdad relacionada con la violencia de estos personajes?
4) Sobre la voladura parcial del Puente de Ois. Me parece que como en tantas otras cosas, permítame la franqueza, no sabe Ud. de lo que habla ¿Que los prisioneros no se pueden fusilar? Será aquellos que no cometieron delitos. Le recomiendo que lea el Código de Justicia Militar de 1890, que estaba vigente durante la II República, Código que se empleó para fusilar a unos pocos participantes en la Revolución de Octubre de 1934 (quedando impunes Largo Caballero y demás cabecillas), código que en 1936 se aplicó a los de la Lejía. En virtud de dicho Código, aquellos que una vez declarado el Estado de Guerra, cortasen carreteras, vías del ferrocarril, puentes, etcétera, serían condenados penas de cadena perpetua a muerte. Dados los malísimos antecedentes policiales de los de la Lejía que denotaban perversidad, el tribunal optó por condenar a muerte a Bebel y France, y a Jaurés a cadena perpetua por ser menor de edad.
5) Sobre el libro Galiza mártir, no me parece fiable lo que dice. Por ejemplo, habla también de un “paseado” del que dio cuenta la prensa que se llamaba Horacio Cárcamo, nombre que no sale en la base de datos de represaliados, Nomes e Voces. Por lo que atañe a los de la Lejía, el mismo libro señala en su página 91 que se fusiló a cuatro paisanos, entre ellos dos de los hermanos de la Lejía acusados de la muerte de un Guardia Civil en Guísamo. Falso. A los de la Lejía no se les imputó esa muerte, sino la voladura parcial del Puente de Ois y reconocer en sus inmediaciones a uno de derechas, persiguiéndolo a tiros, cosa que confirmó además del perseguido que sobrevivió, uno de los ocupantes del mismo vehículo que iba con los de la Lejía y que salió absuelto del proceso porque se demostró que ni se le habían encontrado armas cuando los detuvieron a todos en Guitiriz, ni participó en la voladura parcial del puente.
En resumen, lo que diga ese libro Galiza Martir, hay que cogerlo con pinzas (podría poner más ejemplos de noticias falsas o inexactas), así que lo que cuenta sobre el episodio del supuesto encarcelamiento del cura (cosa bien rara durante el franquismo) será cierta o no. En cualquier caso, aceptemos que era cierto que las de falange iban frente a la casa de los de la Lejía ya muertos Bebel y France a gritar “hay que matar la semilla” ¿No le dice nada ese odio? ¿Se generó sólo? ¿Puede Ud. creer en serio que si los de la Lejía fuesen personas pacíficas, si no acometiesen y emplease la violencia con los de derechas, alguien les podía guardar ese odio y ese rencor visceral?
En resumen, los antecedentes, no de la derecha, sino de la policía republicana, la prensa de la época, y las fuentes orales dibujan perfectamente a los de la Lejía como personas violentas, matones que portaban armas, y eso me parece incontestable. Por todo ello, me parece que se emplea una doble vara de medir cuando se le retira la calle a Juan Canalejo, y se mantiene otra dedicada a los de la Lejía, motivo por el que cité a sus supuestos parientes en este hilo.
no tengas la falacia del hombre de paja “ARGUMENTUM AD LOGICAM”
erando ,recrudeceran sus falacias una y otra vez, idea fija de persona enferma:los de la lejia.Ud. tiene 40 años, solamente 40 años y siempre toco de oido, salvo esos pasqiuines que como cantinela nombra, esas son sus fuentes, y ahora agrego la del burro que es para risa no para la carcel.
¿O todo se reduce por su parte a inundar el hilo con mensajes para apabullar, para ocultar lo que no interesa que se sepa?
Cuestion, que a mis tios los fusilaron porque mi abuela no tenia dinero para reparar el puente en plena guerra, cometiendo sobre ellos un crimen de lesa humanidad, pues siendo prisioneros de guerra,deberian haberlos cuidado en una carcel y luego, sanos y salvos, cuando terminara la contienda devolverlos a la vida civil. Me estas abriendo los ojos y al mismo tiempo quitandome el sueño, porque no puedo concebir lo que me dices, me parece tan horroroso que en mi cabeza no cabe, gracias por contarme como fueron las cosas, pues esos detalles no me los dio nadie,con razon son la marca registrada del martirio del fascismo en galicia.le enviare un e-mail a eduardo galeano, pues creo que esto no lo sabia y como esta escribiendo sobre ellos le resultara una buena perla, ademas me lo das con numero de causa, de manera que esta vez la fuente es buena, no esos pasquines que como una letania siempre citas y que provienen de fuentes adictas a ustedes .
desde hoy los considerare mas martires aun y los defendere con mas fuerza y me extraña que un sr. como tu , de comunion diaria ni se te mueva un pelo por esto y te horrorices por el episodio del jumento. tu meridiano esta muy trastocado. nuevamente lo siento por ti.
ESTARIAMOS AHORA LA FAMILIA EN CONDICIONES DE HACER UN JUICIO RESPALDADOS POR LOS DERECHOS HUMANOS INTERNACIONALES Y LO GANARIAMOS,COMO HICIERON LAS VICTIMAS DEL NAZISMO EN ALEMANIA Y COMO ESOS DELITOS,COMETIDOS POR LOS FALANGISTAS SON DE LESA HUMANIDAD NO PRESCRIBEN ESTARIAMOS A TIEMPO POR LOS SIGLOS DE LOS SIGLOS.LOS DELINCUENTES QUE LOS HAN PERGEÑADO NO TENDRAN ESCAPATORIA,POR MAS MUERTOS QUE ESTEN,PORQUE ES AL FRANQUISMO Y AL FALANGISMO A LOS QUE SE JUZGARA
AHI SI QUE DE UNA VEZ Y PARA TODAS SE TERMINARIA ESTO DE QUIEN ES EL BUENO Y QUIEN ES EL MALO, POR LO MENOS SABRIAMOS DEFINITIVAMENTE QUIEN ES EL MALO.UNA BUENA IDEA, AHORA MI MARIDO Y YO Y EL RESTO DE LA FAMILIA ESTAMOS ENTRETENIDOS CON EL MONUMENTO Y LUEGO Y SIMULTANEAMENTE NOS OCUPAREMOS DEL LARGOMETRAJE Y DE VENTILAR ESTE TEMA DE MATAR A TRES PRISIONEROS DE GUERRA, AQUI ESTA MUY DE MODA Y PODRIAMOS EXPORTARLO A ESPAÑA, DONDE ES UNA VERGUENZA QUE TODO HAYA QUEDADO TAN OCULTO Y NO HAYA REPARACION NI JUICIO JUSTO, AHI SE TERMINARAN NUESTRAS DISCUSIONES2
EUREKA, una buena manera de terminar esta eterna discusion. Consultalo con el aes, seguro que estaran de acuerdo en todo. besos.
si bien he estado en españa muchas veces, nunca estuve en galicia,para mi es fuente de recuerdos horrorosos, y esto que ud. esta haciendo con los de la lejia no aporta nada, hay una biblioteca en contra y otra a favor de los de la lejia, tratada por historiadores españoles y extranjeros, esas son las fuentes, que ya existen y no hay nada para agregar, excepto pepin que tuvo larga vida, los otros tres murieron adolescentes y poco interesante puede haber sido su vida,ya que ademas,ni bienes tenian y eran pobres de pobreza total como muy bien ud. dice y pepin dio entrevistas a varios historiadores y lo demas esta en los libros de historia y en los periodicos de la epoca de la II republica de derechas y despues tambien (cuando ganaron las izquierdas)la guardia civil, los periodicos y los militares tenian los medios a su disposicion, el pueblo, que como ud. bien dice no tenian ni propiedades(caso los de la lejia) ni nada que les diese poder podian hacer poco y nada , ahi los periodicos decian cualquier cosa, pues prensa, gobierno, militares y guardia civil eran casi todos del bando contrario y despues del alzamiento ni le digo(40 años denostando) de manera que eso vale menos que lo que se yo por boca de mi familia y es a lo que ud. recurre, esos pasquines y la palabra oral del primero que paso por la calle, a la que aplica su propia impronta, no es serio y por eso sus blogs estan desiertos.clariño- miguel-giannini, no aporta ud. nada, ni lo que yo pueda decir, porque mucho de lo que digo es por transmision familiar, de manera que tampoco tiene valor para nadie que no sea para mi y mis recuerdos.Entiendalo de una vez y deje de hostigar y si le han quitado la calle a canalejo o lo que fuera no es culpa de los de la lejia, vaya al ayuntamiento, con la hija del sr. que es monja y es amiga suya y hagan loas tramites pertinentes, pero los de la lejia, aunque quisieran no podrian ayudarlo ,pues como ud. bien sabe, estan todos muertos.Por otro, lado, aqui existe la federacion de sociedades gallegas,muy amiga de mi padre, considerandose buenos aires la quinta provincia española, de manera que no se ofusque ud. pues todo lo que hagamos en memoria de pepin(en el centenario de su na cimiento: el monumento) asi como el largometraje no lo molestara para nada a ud. esta muy lejos de su pequeño mundo encerrado en un ordenador y con una poblacion partidaria de 0.02 %.Para ud. ya es bastante, quedese tranquilo y contento, en ese, su reino, que nadie lo va a destronar. felicitacion su alteza.
por otro lado que jaures en plena guerra civil y ya tomada la coruña por el alzamiento y escapandose a guitiriz tuviese un revolver, es cuestion de sentido comun y seguro que alguien se lo dio, el no lo fabrico y se lo habra dado alguien que lo queria protejer y que el no delato aunque fue torturado para que delatase y diese nombres( no me pida ud. tambien que le cite el periodico que refrenda que jaures fue torturado, le digo que no existe), que eso lo se por la familia y hay muchas cosas mas que en esa epoca,despues del alzamiento ,no se publicaban y que sucedian, Que jaures haya declarado eso es un punto mas a favor de jaures: tener la valentia de no delatar a nadie en una situacion tan extrema
_Escaparse de semejantes alzados y huir por los caminos peligrosisimos de aquella epoca a asturias, provincia que todavia no estaba bajo las garras del fascismo, merecia cuando menos un revolver, eran cinco muchachos los que huian y tenian un solo revolver, pero matar los mataron a los cinco ,infortunados muchachos y eso gracias al gobernador civil que dejo inerme al pueblo, porque el gobernador socialista de aquella epoca tampoco quiso armar al pueblo pues por su cabeza, de hombre bueno y democratico, no pudo ni imaginar tanta maldad humana como la que desplegaron los alzados: esa buena fe le costo la vida no solo a el, sino a su mujer embarazada, ambos fueron fusilados y no solo ello, antes de fusilarlo obligaron al gobernador a que se dirija al pueblo y que lo incite a dar vivas a la guardia civil y al ejercito,sufrir semejante escarnio y luego fusilarlos a el y a su mujer embarazada,
luego esa caterva se hace golpes de pecho y condena el aborto aun en caso de violacion o de enfermedad¡ y no se os cae la cara! cuan doble es vuestro discurso y que doble moral teneis, os pareceis a rita y a otras y otros que no nombro y ya sabeis a quienes me refiero.
aqui ud. dice que en laracha,segun le contaron, perdieron la vida los hermanos freire y una anciana pero en skynCraperCity ud. dice que fueron muertos los hermanos freire y una anciana,CUANTA CONTRADICCION HAY EN VUESTROS DICHOS, REFLEJO DE LA CONTRADICCION INTERNA QUE OS GOBIERNA debo ser yo la unica que os doy bola pues cualquier otra persona que lea tantas incongruencias de su pluma, e incluyo a los historiadores, a los que ud. quiere ilustrar, no le leerian ni una sola silaba. bueno, lo unico interesante aqui es el episodio burro, lo demas todo hojarasca.
clariño giannini,le doy permiso a que me conteste,pero con una sola y modesta condicion:QUE CUANDO ME CONTESTE ME ESCRIBA OTRO EPISODIO TAN HILARANTE COMO EL DEL BURRO, ESE BURRO NOS LAS INGENIAREMOS Y LO HAREMOS PASAR A LA HISTORIA, NUEVAMENTE, MUY AGRADECIDA.
1) El canónigo Silva Ferreiro se pudo arrepentir ante su abuela, pero es su palabra… que no demuestra. Tal y como señala de algo que encuentra en internet (seguramente copiado de lo que relata Barreiro Fernández) el libro de Silva Ferreiro está “plagado de datos personales del enemigo,fue una PRECIOSA guía para la represión en años posteriores,tanto que hasta su autor, ARREPENTIDO DE LAS CONSECUENCIAS de su obra,intento retirarla del mercado adquiriendo todos los ejemplares que estaban en circulación”.
Se dice que contiene datos PRECIOSOS, no falsos. Yo mismo pude escuchar de una persona de provecta edad de la zona de Carballo que me señaló el punto en el que aparecieron unos cadáveres de paseados en dicho ayuntamiento, junto con otros datos como que estando ella pocos días antes del 18 de julio en la romería de Montemaior, llegaron unos exaltados que amenazaron al cura con que si decía misa, echarían una bomba en el templo, y el cura dijo misa sin que afortunadamente pasase nada. Entre las cosas que me relató, está el caso del asesinato de los hermanos Freire en un autobús que hacía la ruta de La Coruña a Laracha. Cuatro pistoleros pararon el autobús (como cuatro eran los hermanos de la Lejía), dijeron “que no se mueva nadie, que aquí sólo van a morir dos”, pero la gente se movió y no sólo mataron a los hermanos Freire, sino que también asesinaron a una anciana y creo que hubo heridos. Esta misma misma anciana me relataba que en la zona de Bergantiños y de A Laracha se atribuía el asesinato a los de la Lejía, que es lo mismo que dice entre sus “preciosos” datos, el canónigo Silva Ferreiro.
2) El incidente protagonizado por Jaurés en el que tuvo un comportamiento estupendo el gran arquitecto Eduardo Rodríguez Losada hay que valorarlo en su contexto. En España, con nuestro nivel de desarrollo, alguien con 14 años es hoy un niño que tardará muchos años en irse de casa. En una Coruña como la de 1936, era muy frecuente que los niños a partir de los 16 años se fuesen de casa, o que empezasen a trabajar como aprendices y máxime en una familia humilde que carecía propiedades y que no pudo ni hacer frente a los gastos ocasionados con la voladura parcial de un puente en Ois, motivo por el cual el fiscal pidió para los encausados (salvo uno que salió absuelto porque se demostró que no había participado en la voladura ni portaba armas), de cadena perpetua a muerte.
Un “niño” como Jaurés, a los tres años de protagonizar el incidente con el burro, teniendo 17, en febrero de 1936, fue detenido por atentado a la autoridad en Santiago y por tenencia ilícita de armas. En el caso del burro, en mi opinión Jaurés fue utilizado para provocar los legítimos sentimientos religiosos de los coruñeses, y que estos cometiesen alguna salvajada en la que no incurrieron. Un escándalo como el del burro que hoy nos puede parecer de tipo menor fue sonado no sólo en la ciudad (quedan personas vivas que lo recuerdan), sino que tuvo trascendencia a nivel nacional, recogiendo información sobre el mismo periódicos de la capital de España como El Heraldo de Madrid o El Siglo Futuro.
Jaurés, en la causa 127/1936 que lo juzgó y condenó a cadena perpetua, que se conserva en el Archivo de la Región Militar Noroeste, declaró “que paseó un burro con la cruz por la calle Real, por haberle dicho una lechera que padecía mal de ojo, y que paseando el burro por La Coruña, le pasaría”. También dijo con respecto a la pistola que le ocupó la Guardia Civil cuando lo detuvieron en Guitiriz que “se la dio en los soportales del Gobierno Civil un individuo que le dijo la cogiese, sino lo ponía como una regadera”. Versiones tan creíbles para mí como algunas de las afirmaciones que realiza Ud. en otros comentarios. Ya ve que no toco de oído, que si digo que tengo en mi poder esos antecedentes, es porque los tengo, y por ahora me los reservo.
Concluyo con la noticia que publicaba La Voz de Galicia el 24 de julio de 1932 (las mayúsculas son mías) dando cuenta del escándalo que dio en la calle Real Jaurés al pasear y hacer escarnio de la Cruz paseando un burro al que le había colgado una ¿Quién lo induciría? ¿Qué clase de gentuza era la que se escondía tras algo así? Todo ello en el fondo es una muestra de los métodos que empleban, del respeto hacia quien pensaba distinto y del talante democrático en definitiva de los inductores de esta provocación:
“Ayer, a las doce de la mañana, cuando la calle Real estaba muy concurrida, cruzó por ella un asnillo conducido por un muchacho llamado Jaurés García García, de 14 años, domiciliado en San Roque número 24, segundo piso”.
“El animal llevaba al cuello una cruz de madera pendiente de un collar, de la misma materia”.
“Pasó a la sazón por aquella vía el arquitecto provincial señor Rodríguez Losada, e indignado ante el espectáculo, que no sólo era la profanación de respetables creencias, sino también algo de MALA EDUCACIÓN y del más deplorable gusto, arrebató al asno la cruz y recriminó al muchacho en la forma que correspondía”.
“La actitud del señor Rodríguez de justa indignación y de adecuado reproche, produjo en las personas que por allí pasaban la natural aprobación”.
“Se promovió un muy explicable revuelo, y de todos los labios salían palabras de condenación del acto que el muchacho había cometido, INDUDABLEMENTE INDUCIDO POR ALGUIEN”.
“Las gentes se extrañaban de la pasividad de los encargados del orden público, que, al fin, tuvieron que intervenir, deteniendo al rapaz que fue conducido a la Comisaría de Policía acompañado por el señor Rodríguez Losada”.
“El pollino quedó custodiado en el callejó de Agar mientras se levantaba el oportuno atestado”.
“El muchacho fue puesto a disposición del gobernador civil”.
“Y se dio luego la segunda parte, de verdadero sarcasmo”.
Otros muchachos se apoderaron del jumento y le colgaron al cuello otra cruz improvisada, paseándolo por algunas calles afortunadamente sin tropezarse con nadie que diese su merecido a los rapaces inciviles”.
“Estos hechos no deben quedar impunes, y es de esperar que intervenga en ello eficazmente las autoridades”.
“De suponer es que, si hoy llega el ministro de la Gobernación, habrá de señalar normas adecuadas para casos de este género”.
No es que no dé crédito a lo que dice, es que:
1) Me importa bien poco si Ud. es quien dice o adopta un papel, si procede de una familia humilde o si desciende otra de alta cuna. No es eso de lo que aquí estamos tratando y esto no es una cuestión personal. Aquí de lo que se trata de exponer argumentos, y de probarlos con citas en libros a los que alude, en los que se dice esto o lo otro, citas que le pide, y me sale con que no sale en realidad en los libros lo que dijo, sino que lo sabe porque se lo contó la familia.
2) Si es cierto o no, que fueron detenidos e ingresaron en prisión por realizar ejercicios paramilitares en el entorno de la Torre en marzo de 1935, es algo que cualquier ciudadano puede comprobar pinchando en la página anterior a esta y viendo los comentarios y enlaces a prensa que anoté. Es posible verificar en la misma prensa que fueron detenidos en Santiago de Compostela, durante la campaña correspondiente a las elecciones de febrero de 1936, por tenencia ilícita de armas y atentado a la autoridad.
3) Por supuesto que a los de Lejía tiene que juzgarlos la historia. Eso mismo estaba haciendo yo ofreciendo fuentes que permiten valorar si eran o no demócratas, si eran violentos y si es digno que se saque la calle dedicada a un individuo como Juan Canalejo, y se ponga otra dedicada a unos señores con los antecedentes -que por ahora me reservo- como los de los hermanos de la Lejía.
4) Es muy normal que el familiar de cualquier delincuente lo ensalce y se empeñe en atribuirle unas virtudes de las que manifiestamente carece. Otra cosa es que tenga razón. Y parece evidente que en una controversia de este tipo, el supuesto familiar es juez y parte, lógicamente ensalzará lo favorable y callará aquello que es contrario.
yo no me meto ,ni empiezo ninguna ofensa ,el que empieza y ofende reiteradamente es ud a mis antepasados los de la lejia. porque quiere que le diga: a mi canalejo ni el otro ni el otro,nombreme ud. a todos los fascistas juntos ,me importan un bledo, solo salgo a contestar agravios por antepasados mios que no se pueden defender por estar muertos, pero a mi toda esa lacra que ud. defiende me importa poco y nada ,si hasta antes de leer sus ofensas en los blogs yo ni por el nombre los conocia, hasta pense que ese sr. canalejo era su padre y que ud. estaba dolido y resentido por eso y hasta trate de consolarlo, pensando que ese resentimiento suyo no le hacia bien a su persona. olvidese ud. de que existen los de la lejia,deje que la historia los juzgue, no los ofenda y no me pondra en la tediosa tarea de tener que contestar sus agravios.naci en otro pais ,vivo en otro pais,no puse nunca un pie en galicia y creo que tampoco lo hare, vivo tranquila y querida y reconocida en el pais que elegi y quiero seguir asi sin canalejos ni otras hierbas, que tanto perjudicaron a mi familia . su resentimiento vuelquelo en obras de bien, sera mas beneficioso para ud. y para otros y con ello le sera mas facil entrar en el reino de los cielos
1) ¿En qué libros de historia está que el canónigo Silva Ferreiro se arrepintiese ante su abuela Concha? Cite el título y si es posible el autor, por favor, que conozco algunos libros y no me suena lo que dice. Por otra parte, que se arrepintiese no significa que fuese incierto el hecho de que por A Laracha se atribuyese el asesinato de los hermanos Freire a los de la Lejía.
2) Los antecedentes -que aún no puse- coinciden con lo que publicó la prensa a lo largo de la República: que los de la Lejía fueron detenidos en febrero de 1936 en Santiago por tenencia ilícita de armas, y por intento de atentado a la autoridad; que fueron también detenidos por hacer ejercicios, no gimnásticos -que por eso no se detenía a nadie- sino paramilitares, vestidos con camisas rojas en el entorno de la Torre de Hércules, etc. ¿No le parece un poco raro que la Guardia Civil ya a la altura de julio de 1932 estuviese preparando ya el golpe y detuviese a Jaurés por pasear por la calle Real un burro, de cuyo cuello colgó una cruz de madera, parodiando una procesión religiosa?
3) Esos antecedentes penales que no anoté, pero que confirma la prensa, nos dicen que no eran demócratas, que delinquían, que los hermanos de la Lejía eran violentos; y que pretendían implantar la dictadura del proletariado a través de la violencia, eso nadie lo pone en duda; como también se sabe que a la gente de derechas les tenía pánico debido a sus métodos violentos y corajudos. Lo sabe cualquiera en esta ciudad, le guste o le deje de gustar, es y fue así, por mucho que quiera ocultarlo.
4) Dicen que el que a hierro mata, a hierro muere. Menos mal que al final de su vida, Pepín, se arrepintió pero el daño que hicieron, el desasosiego de la vida ciudadana se puede probar consultando periódicos, conversando con personas de edad, que dan idea del pánico que les infundían. En una entrevista que concedió a L. Lamela García y que aparece en las páginas 443 a 449 de su obra Estampas de injusticia, se puede leer una respuesta de Pepín:
-Lamela: ¿Después de tantos años y tantos sacrificios, sigue creyendo en la revolución?
-Pepín: Hoy en día Carlos Marx no creería en esa revolución; DE HACER LA REVOLUCIÓN POR LAS ARMAS, GANARLA, E IMPLANTAR LA DICTADURA DEL PROLETARIADO. Hoy no. No sé lo que podrá ocurrir dentro de cuarenta o cincuenta años, pero hoy con Europa unida, no veo yo… Hoy en día el proletariado no está en condiciones de…, no, no… de ninguna manera.
5) A mí no me ha escrito La Opinión, y no veo que a usted ni por ahora a mí, nos hayan censurado. Seguramente querrán que les conceda una entrevista, no creo que haya más ¿o tiene que haber algo más? Sólo le pediría que se moderase antes de seguir insultando, que yo sólo argumento y opino, me puedo equivocar, pero pruebo lo que digo. Si cree que me va a amedrentar mediante el insulto, el menosprecio gratuito, o que a través de él va a acallar mi verdad, lo tiene usted difícil. España es un país democrático en el que cualquiera puede emitir sus opiniones y proporcionar argumentos, en este foro u otro.
Por lo demás, lamento y condeno el fusilamiento de que fueron objeto Bébel y France, como el asesinato de Jaurés, porque son contrario a la pena de muerte. Lo que no me impide considerar bochornoso que una calle de La Coruña esté dedicado a unos individuos como los hermanos de la Lejía.
Galicia y el movimiento nacional. Páginas históricas, p. 186.
De noche, si se tercia, ponemos los antecedentes policiales de los de la Lejía durante la II República para que se vea lo demócratas y lo buenos ciudadanos que eran y si es o no digno que se les dedique una calle.
Que sepamos las definiciones enciclopédicas están para usarlas y eso hice. Parece que a usted no le gusta que se pueda hacer una definición de democracia y que esta encaje con la República, pero eso es su problema y de nadie más.
Por otra parte, y precisamente para evitar simplicidades, le recuerdo, como ya hice, que también la democracia tiene fallos hoy en día en nuetro país llamado España y que no por eso deja de ser un sistema democrático y tampoco por eso nos la vamos a cargar optando por un sistema dictatorial que suprima derechos y libertades democráticas. También le recuerdo que en Estado Unidos la democracia también tiene sus fallos (Bush fue nombrado Presidente con casi un mes de retraso por el pucherazo en Florida, allá por el año 2001 o 2002, más o menos). Además en el país donde nació la democracia, ésta no era perfecta en un principio, sólo hay que pensar que el voto ni siquiera era universal (mujeres y negros no votaban), pero la solución adoptada fue más democracia y no, como ustedes defienden, dictadura.
Y finalizo diciendo que si, como algunos de ustedes defienden, la Guerra fue culpa de la República y la dictadura consecuencia también del desasosiego social que vivía la República, también podriamos decir que la República fue la consecuencia de la Monarquía y sus dictaduras y el desasosiego de las clases proletarias y demás también eran consecuencia del abandono que la Monarquía hacía hacia la clase trabajadora y hacia los ciudadanos, consecuencia directa del caciquismo, de las oligarquías y de las guerras. Aún con este desasosiego social se camino (no todos, pero si la mayoría) hacia una República democrática donde tenía cabida todo el mundo y todas las tendencias políticas de la sociedad y no se caminó hacia ninguna dictadura (tampoco del proletariado).
Yo también soy fina y educada …
Y todo lo demás que dice, dándoselas de politóloga, lo ha plagiado de las definiciones de Democracia y Democracia orgánica que encontró en la Wikipedia, pero copiando y pegando párrafos enteros sin citar (es decir, plagiando), como si fuesen cosa suya, cuando es evidente que sobre el asunto tiene bastantes lagunas (esto por ser fino y educado)…
En cuanto a Salvador de Madariaga, que no era franquista y demás que repite, apañaos estamos… Todo eso ya se lo decía yo más arriba, precisamente para hacerle ver que alguien como Salvador de Madariaga, al que tengo por demócrata, defendió la democracia orgánica. Tan es así que la apoyaba y defendía en su obra Anarquía y jerarquía : Ideario para la constitución de una tercera república (1935)
¿Ve como no todo es tan simple? ¿Ve como la realidad tiene muchas facetas y que no llega con dárselas de politóloga copiando y pegando de la Wikipedia sin citarla, es decir, plagiando y sin tener ni idea de lo que se dice?
Si leyese la Constitución de la República Española vería cuantos derechos recoge y cuantos no existían ni antes ni después de la República. Es más vería que la República Española consagraba un Estado de Derecho que además coincide con la definición de democracia liberal (igual que la que tenemos ahora o igual que la de los Estados Unidos).
Así, aunque estrictamente el término “democracia” sólo se refiere a un sistema de gobierno en que el pueblo ostenta la soberanía, el concepto de “democracia liberal” supone un sistema con las siguientes características:
1- Una constitución que limita los diversos poderes y controla el funcionamiento formal del gobierno, y constituye de esta manera un Estado de derecho.
2- División de poderes.
3- El derecho a votar y ser votado en las elecciones para una amplia mayoría de la población (sufragio universal).
4- Protección del derecho de propiedad
5- Existencia de varios partidos políticos (no es de partido único).
6- Libertad de expresión.
7- Libertad de prensa, así como acceso a fuentes de información alternativa a las propias del gobierno que garanticen el derecho a la información de los ciudadanos.
8- Libertad de asociación.
9- Vigencia de los derechos humanos, que incluya un marco institucional de protección a las minorías.
Si tiene dudas sobre si la República era una democracia sólo tiene que leer su Constitución. Lo demás que diga son pamplinas.
Por otro lado, la República se proclamó después de que el Rey abandonase el país, no antes. El Rey se fue por la falta de apoyos que tenía, no lo secuestraron. Incluso el almirante Aznar dijo que había una crisis porque España se acostó monárquica y se levantó republicana (y esto lo dijo al día siguiente de las elecciónes, cuando aún no se proclamara la República en el Parlamento). Fue proclamada con mayoría absoluta en el Parlamento, donde estaban los partidos republicanos de izquierdas y de derechas y también los partidos monárquicos. Esto significa que no estaba viciada de origen, puesto que el monarca abandonara el país y en esas circunstancias y ante el vacío de poder el Parlamento habló por medio de sus representantes y tras deliberar votaron por mayoría absoluta la proclamación de una República democrática.
Respecto a lo que dice de Democracia orgánica, ya se aseguro yo que no fue Salvador de Madariaga el que le dio a conocer el término a Franco. Puede que usted no lo sepa, igual que muchas cosas, pero Salvador de Madariaga en julio de 1936, como liberal que era, se exilió en el Reino Unido ante el estallido de la Guerra Civil, donde se convirtió en un opositor a la dictadura franquista, organizando todo tipo de campañas en contra del dictador.
Democracia orgánica:
La democracia orgánica o funcional es un tipo de organización político-administrativa que condiciona el ejercicio de cualquier derecho individual a las decisiones tomadas en las corporaciones sociales tradicionales como la familia o el municipio, otras relacionadas con el desempeño de las actividades económicas como el sindicato, religiosas como las organizaciones eclesiásticas o el partido único en el plano estrictamente político. Es la realización política del modelo económico conocido como Corporativismo, que fue uno de los PRINCIPIOS ideológicos de los FASCISMOS históricos del siglo XX.
Teóricamente la democracia orgánica presenta lo que podría considerarse elementos APARENTES de movimientos asociativos como el sindicalismo o algunas de las variantes del anarquismo, AUNQUE SU MODELO histórico más cercano es la ORGANIZACIÓN GREMIAL de la Baja Edad Media, y mientras la ideologías libertarias son asociativas, las corporativistas son tradicionalistas y férreamente jerárquicas.
Su puesta en práctica en diversos países como España, Portugal o Italia ha venido a REAFIRMAR el PODER de los magnates locales, también conocidos como CACIQUES en España, los cuales encabezaron tradicionalmente las citadas corporaciones, en general SIN que para ello MEDIARA NINGUNa clase de PROCESO ELECTORAL ordinario.
La denominación democracia orgánica surge hacia la mitad de la dictadura personal de Franco con la Ley del Referéndum Nacional, cuando se quería dar un barniz al sistema político corporativista que se había venido desarrollando durante la dictadura, argumentando que tal solución permitía que, sin intervención de partidos políticos, los españoles pudiera participar en la vida política por medio de sus organizaciones naturales.
En España, la democracia orgánica se da por la presión internacional hacia España, ya que toda Europa vivía ya en democracia. Un caso claro de democracia orgánica franquista fue el tímido aperturismo del gobierno de Arias Navarro en 1974. Hizo la famosa liberación de asociaciones políticas (no partidos políticos), acto conocido popularmente como el Espíritu del 12 de febrero. Esta reforma fue criticada tanto por democráticos como por falangistas.
Como puede apreciarse la democracia orgánica es un intento de Franco de hacer creer internacionalmente que ya no existe una dictadura o cuando menos que es una dictablanda. Ni más, ni menos. Comparar eso con una democracia es hacer comulgar a las personas con ruedas de molino. Pura demagogia.
Sobre la democracia y la democracia orgánica, seguramente no sabe que quien la defendía y seguramente se la dio a conocer a Franco fue Salvador de Madariaga, que de franquista creo que tiene poco…
Sobre si había democracia, insisto, la democracia es el gobierno del pueblo, y durante la Segunda República su voz era papel mojado toda vez que los resultados se amañaban escandalosamente, tal y como ocurrió en las elecciones de febrero del 36 o aún con mayor evidencia, en la aprobación del estatuto de autonomía de Galicia. Y por lo que a libertades atañe… ¡por el amor de Dios! Llegó la república después de unas elecciones en las que ganaron, por poca diferencia, pero ganaron los monárquicos… ¿Democracia? Pero si estaba viciada de origen. Como la mayor parte de los votos republicanos procedían de ciudades, los republicanos consideraron que los sufragios de poblaciones como Betanzos, Carballo y similares, procedían de “burgos podridos”. Pasó un mes, y con motivo de la inauguración de un centro monárquico en Madrid, -porque creían los monárquicos que la república era democrática y tenían un sitio- los de izquierdas consideraron aquello una provocación y comenzaron con la quema de iglesias, conventos, colegios religiosos, etcétera, con indisimulado regocijo del Gobierno provisional de la República que dio orden de no impedir al pueblo hacer lo que les diese la gana. De hecho, creo que sólo hubo un detenido al que varios católicos retuvieron mientras intentaba quemar el madrileño convento de las Comendadoras. La justicia republicana era tal, que tras el juicio se le declaró inocente y salió como un héroe.
Todo lo anterior sin olvidar leyes como la de Defensa de la República que convertían en papel mojado una constitución sectaria, que entre otras lindezas disolvió a los Jesuitas incautándose el Estado de sus propiedades. Y digo incautación y no expropiación, ¿de qué libertades y derecho a la propiedad privada me habla? Esto por no recordar las detenciones arbitrarias que se hacían por orden gubernativa y que ponían a los elementos derechistas en el calabozo municipal o en la cárcel porque le daba la gana al alcalde o al gobernador de turno.
Para que vea los santos que eran esos republicanos, le amplío la noticia que le daba en el hilo de Canalejo y vuelvo a preguntarle ¿por qué los de la Lejía tienen una calle en La Coruña y a la vez se le retira a Juan Canalejo? Porque el embudo por un lado no es los mismo que por el otro, ¿o no?
Dice El Compostelano correspondiente al 29 de marzo de 1935, que puede leer en http://www.csbg.org/prensagalega/index.asp#
Manifestó el gobernador civil que por investigaciones de la Benemérita se supo que en la mañana de ayer se habían reunido determinadas personas haciendo ejercicios de formación que entonaron cánticos subversivos y algunos de ellos vestidos con camisa roja; las fuerzas de Asalto detuvieron a cuarenta y dos individuos. Y como no estoy dispuesto a permitir mientras esté al frente de la provincia la menor siembra revolucionaria, he acordado el pase a la cárcel con imposición de multa de 250 pesetas a los vestidos de rojo y que son Bébel, France García, José Escull, Genaro Iglesias, Adolfo Miró, Francisco Santalla, Manuel López, Antonio Carballo, Antonio Vázquez, por considerarles incursos en actos contra el orden público definidos en los artículos segundo y tercero de la vigente ley de orden público; los demás no vestidos con camisas rojas serán sancionados con arreglo a los antecedentes de cada uno de ellos.
Cuando usted aprenda lo que es una democracia, entonces verá que en la República existía una democracia verdadera. Esto es independiente de que en algunas circunscripciones se produzca alguan irregularidad o pucherazo. Sin ir más lejos y sin ser mi intención comparar, ahora mismo tenemos una democracia y sin embargo sabemos de pucherazos con el voto emigrante. Esto no desvirtúa el sistema global que permite que todos votemos y participemos, igual que ocurría en la República. Tampoco desvirtúa nuestra democracia como tal el hecho de que partidos políticos, para confeccionar listas inscriban a personas ciudadanas sin el conocimiento y consentimiento de estas. Esto sólo desvirtúa al partido que lo realiza. Supongo que usted estará de acuerdo en esto.
Desde luego pensar y comparar que la República era parecida al franquismo es de ignorancia supina, cuando menos, ya que lo otro sería de facha total. La República hizo una Constitución que otorgaba derechos y libertades a los ciudadanos y que antes carecían de ellas. La dictadura franquista hizo todo lo contrario, eliminar derechos y libertades. La palabra progreso, querido Miguel, no significa izquierda o algo por el estilo, significa avanzar en derechos y libertades, en progresar. La República consiguió esto, progresar. El Franquismo que defendía Juan Canalejo consiguió todo lo contrario.
Y respecto a si Juan Canalejo no reventó o si reventó el mitin de Azaña, hago lo mismo que usted. Reconozco que me equivoqué igual que usted se equivocó cuando dice que no hizo tragar gaslina a un vendedor de periódicos, amenazándolo de muerte. Creo que este hecho demuestra quien era Juan Canalejo, un falangista matón.
Gracias por besar mi mano, pero prefiero que no lo haga y que simplemente se despida de mi con un cordial saludo, como yo le saludo con cordialidad.
Aprovecho la ocasión para quedar de Ud. afectísimo y seguro servidor que besa su mano.
En ninguna otra nación, el pueblo, en su calidad de elector, postula a las personas que integrarán las estructuras representativas del Estado…….
Pero en la Segunda República, se creo una Constitución española que hacía avanzar a la sociedad en igualdad y en derecho, por cierto derechos inspirados en la Declaración de los Derechos Universales de la Revolución Francesa (cuna de la igualdad, la libertad y la fraternidad y cuna de las democracias modernas). En la segunda República non todo era orden, pero tampoco lo es hoy en día.
Si en la República no estuviera garantizada la voluntad del pueblo no se produciría una alternancia en los gobiernos como se produjo (izqda-dcha-izqda) y como podría seguir siendo si los fascistas no consiguieran su objetivo de matar a la República y a su libertad.
Yo creo que como siempre las oligarquías (las que hacen la oligocracia) son las que acabaron con el inicio de la democracia en España. Es más puedo incluso aventurar que en democracia gana algunas veces más la izquierda que la derecha. Eso es lo que aprecio viendo los resultados del pueblo en nuestra democracia actual y también en la pasada, aunque esta última fue brevísima.
Pero con el fascismo (democracia orgánica) siempre ganaba el mismo. Puede que para ustede esto sea un ejemplo de lo unido que estaba el pueblo en que siempre existiera el fascismo hasta la muerte de Franco.
Democracia-orgánica:La democracia orgánica o funcional es un tipo de organización político-administrativa que condiciona el ejercicio de cualquier derecho individual a las decisiones tomadas en las corporaciones sociales tradicionales como la familia o el municipio, otras relacionadas con el desempeño de las actividades económicas como el sindicato, religiosas como las organizaciones eclesiásticas o el partido único en el plano estrictamente político. Es la realización política del modelo económico conocido como Corporativismo, que fue uno de los principios ideológicos de los fascismos históricos del siglo XX.
Lo mismito que en Cuba ¿No?
Mucho me temo que no sabe Ud. lo que es una democracia orgánica. Es de sobra conocido, aunque veo que no para Ud., que el Franquismo decía ser una democracia orgánica; si no conoce tal cosa, debo aclararle que democracia orgánica es aquella en la que se considera de mayor perfección que la representación mediante partidos políticos, alcanzada a través de los miembros “naturales” de la sociedad: el municipio, los colectivos profesionales, la familia, asociaciones, etc. ¿Le suena a Ud. aquello del tercio de representación familiar, etc.? Puede gustar o no, pero el Franquismo se definía a sí mismo como una democracia orgánica. Alguna búsqueda en Google le permitirá salir de dudas.
Dicho lo anterior, paso a responder a su interrogatorio.
1º. La República, se ponga como se ponga, no fue una democracia porque no estaba garantizada que la voluntad popular se reflejase en las elecciones. Creo haber puesto varios ejemplos a los que con sumo gusto añado las elecciones de 1931, impugnadas por señores como D. Ramón María del Valle Inclán o D. Gerardo Abad Conde; de entre todos, es evidente que el plebiscito del estatuto de autonomía fue un verdadero escándalo, “santo pucherazo” se le suele llamar ¿Qué importa la existencia de partidos políticos si a la hora de votar los grupos de poder pueden falsear la voluntad popular? Franco también convocaba de vez en cuando plebiscitos que ganaba de forma arrolladora, y no por eso vamos a considerar al Franquismo una democracia.
2.- La dictadura franquista no era evidentemente un régimen democrático, pero si entra dentro de la definición que da Madariaga para democracia orgánica.
3.- Ya le he dado mi opinión sobre este punto.
En resumen, la democracia para mí es el gobierno del pueblo, y cuando la voluntad popular no se refleja en el resultado de las elecciones, la democracia se convierte en oligocracia, que es lo que había aquí durante la Segunda República.
¿De donde sacas que la dictadura fascista de Franco fue una democracia orgánica? Orgánica si que fue, pues tuvo órganos de gobierno, pero no por tener órganos es democracia. Las monarquías también tuvieron órganos (cortes, etc.) pero no fueron democracias. Creo que sus lecturas son muy sesgadas e ideologizadas, creo que ese es su problema. Lo creo porque demuestra escasos conocimientos de ciencia política al decir en pleno siglo XX o actualmente en el siglo XXI que la dictadura de Franco fue una democracia orgánica. Debería de informarse e instruírse mejor sobre lo que es una democracia. Le voy a ayudar un poco, si puedo.
Democracia y república Las diferencias y similitudes entre los conceptos de «democracia» y «república» dan lugar a varias confusiones habituales y diferencias de criterio entre los especialistas.
En general puede decirse que la república es un gobierno regido por el principio de división de poderes y sin rey, en tanto que la democracia es un sistema en el que el gobierno es elegido por el pueblo. Una república puede no ser democrática, cuando se encuentran excluidos amplios grupos de la población, como sucede con los sistemas electorales no basados en el sufragio universal, o en donde existen sistemas racistas.
Entonces Miguel acláreme:
1º ¿Era la República española un sistema democrático? Si. Porque existía el sufragio universal, todos los españoles y españolas mayores de edad podían votar y ser votados.
2º ¿Era la Dictarura Franquista un sistema democrático? No. No se admitían partidos políticos. No existía el sufragio para elegir a los gobernantes. No se podía participar en la política.
Creo que esto es evidente y deja claro el asunto de si la República era democrática o no y de si lo era el Franquismo o no.
Lo que usted habla de fraudes y pucherazos, eso no deslegitima un sistema con leyes que garantizan el juego y el proceso democrático. Deslegitima a los defraudadores. Sólo le recuerdo que ahora vivimos en democracia y sabemos de escándalos como el ocurrido en la comarca Arosana de Pontevedra, donde el Partido Popular confeccionaba listas para el Parlamento Vasco con personas que ni sabían que iban en las listas populares, ni dieron su consentimiento. ¿Estos hechos provocan que este régimen no sea democrático? NO. ¿Habría que derrocar este sistema por estos hechos? NO. Lo que hai que hacer es mediante el sistema y sus mecanismos perseguir los fraudes y a sus defraudadores.
Democracia: Participación del pueblo en la creación de las leyes. El poder se constituye de abajo hacia arriba, es decir desde el pueblo. Por eso existe el sufragio universal.
Autocracia: Los ciudadanos no participan libremente en la creación de leyes. El poder se constituye de arriba hacia abajo, es decir desde el gobernador o el grupo que gobierna.
Para min, a esencia da democracia está na súa etimoloxía: o goberno do pobo, e cando o pobo participa nunhas eleccións ou nun plebiscito como o estatutario, e a súa vontade non se reflexa, senón a dos grupos de poder que tiñan capacidade para amañar os resultados, para min é evidente que non estamos ante unha democracia, senón ante unha democracia formal (como a de Franco, que era orgánica
A república foi un ente abstracto, que funcionou no papel pero non na rúa. Lembro que hai anos, cando era mais novo e poñían en televisión series sobre a guerra civil, o franquismo e a República, os maiores que tiña perto dicíanme que a información que proporcionaban era francamente sesgada. Eu discutía, que se os de Franco asesinaron, que despois con Franco non había liberdades, etc. Contestábanme que era certo, que durante a guerra déranlle armas a xente que tiña contas pendentes (non necesariamente políticas), ou a maleantes que non tiñan onde caerse mortos, carecían de escrúpulos e querían subir de estatus. Ao final, cando eu eloxiaba a república acostumaban a pecharme a boca cun ¿pero me vas a negar lo que yo viví?
Hoxe, que teño outra información e outros elementos de xuizo, non podo dicir senón aquelo que viviron estas persoas: que a república era un auténtico caos, como di Barreiro Fernández, que entre uns e outros preparaban o 36. Non había mais que bombas, asasinatos, abominacións, coaccións, calquera tiña armas curtas, producíanse atentados, sabotaxes, apuñalamentos e atracos a punta de pistola un día sí e outro tamén, e non tiñan maior problema en disparar por roubar uns patacóns; e tamén me dicían estes maiores que as eleccións eran un puro conto. Hoxe non podo estar mais de acordo con estas experiencias dos meus. Un destes meus era de dereitas porque sufriu un shock cando foi mobilizado polo exército para sofocar a revolución de Asturias de 1934. Lembraba que ao chegar a certo pobo, atopou na praza tres cabezas magulladas. Preguntou e lle dixeron que eran as do alcalde, o cura e outra persoa que non lembro, que eran de dereitas e foran enterradas de pe, vivas, e lles cortaran a cabeza e logo xogaran á pelota con elas. O meu parente dixo algo así como: eu non podo ser dos mesmos que fixeron estas barbaridades, e pouco a pouco foi desencantándose das esquerdas e vendo con maior simpatía ás dereitas. Estas salvaxadas facíannas os de esquerdas, e non as verá nas dereitas no período da II República. Na Guerra Civil o conto é outro e se poden atopar nos fascistas vilezas similares á anterior, como a vostede non se lle escapa, pa’parar un tren.
Teño resumidas as novas sobre A Coruña que aparecen en La Vanguardia perante a II República, novas ás que de vez en cando engado as procedentes doutras hemerotecas dixitáis. Aínda que non me meto moito no tema porque a II República é un período tan convulso que lle podo asegurar que me produce un tremendo desasosego ante tanto crime, pucherazo e vileza, moi de vez en cando engado novos resumos e novas ligazóns. Pois ben, asegúrolle que polo que á Coruña atinxe, por cada acto violento dos de fascistas, eu lle podo poñer moitísimos mais dos marxistas-anarcas. Non o contabilicei, pero a ollo, por cada atentado, coacción ou vileza dos de dereitas (que nin quemaban edificios, nin poñían bombas, nin creo que asasinasen como non fora en lexítima defensa) pódolle poñer exemplos tamén pa’parar un tren de bombas dos marxistas, coaccións, queimas de igrexas, asasinatos, puñaladas, etc. Por todo protestaban, e lembro que cando o goberno tentou implantar o seguro de maternidade, como ás traballadoras facíanlles descontos no soldo: ¡folga! Para que unha sociedade funcione non se pode estar tocando o zoco todos os días con folgas, atentados ou coaccións.
Nunha sociedade como aquella, na que había unha pobreza terrible, e unha diferenza cos que tiñan cartos, abafante, a II República foi un polvorín: os pobres, querendo implantar unha ditadura do proletariado a todo trance; os ricos e a igrexa, abertamente atacados, temerosos de que lles sacaran os seus privilexios e estatus, descreídos do réxime e buscando outro sistema.
Entre uns e outros preparaban o 36, e sego a manter que tan bos eran uns como outros, e así, polo baixiño, penso que é unha coña e unha carallada isto de sacarlle a rúa a Juan Canalejo e darlle outra aos irmáns da Lexía, que morreron asasinados tamén, pero usaban armas como Canalejo. Neste caso cádrame ben aquelo de que tan bo era Xan como o seu curmán.
Tamén foi un pracer conversar con vostede, como tamén lle desexo saúde, sorte e felicidade.
E por suposto que a República era un período democrático. O acepte vostede ou non. Na República fíxose unha Constitución que outorgaba dereitos fundamentais inspirados na Declaración Universal dos Dereitos Humáns, dereitos fundamentais e universais e tamén liberdades públicas e de expresión. Liberdades ideolóxicas e políticas e dereito a participar de elas. Sufraxio universal, etc. Todos estes dereitos e liberdades conseguíronse por primeira vez en España ca República. E se perderon perante a dictadura fascista de Franco e da Falange. Tivo que morrer Franco para volver a conquerir esas liberdades e dereitos fundamentais de novo.
Recórdolle que con Franco non houbo ningún cambio de Goberno e en só 5 anos de República houbo 3 Gobernos, o último gobernando cun golpe de estado e 3 anos de guerra. Vostede di que non é democrática (A República) porque non era perfecta, pero eso tamén ocurre agora. Subornos, fraudes, financiacións ilegais e outras tramas políticas dos partidos poderían facernos pensar que esto non é democracia, pero nembargantes é a etapa máis democrática da historia española. E xa que dicer do terrorismo que hai, pero non por eso temos que tirar abaixo a democracia, ¿non?.
Miguel, foi un pracer conversar con vostede. Até outra. Saúde e sorte.
http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/%C3%89poca,%20La%20%28Madrid.%201849%29/1936/193602/19360225/19360225_30010.pdf#search=%22coruna%22&page=5
http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Siglo%20futuro,%20El%20%28Madrid.%201875%29/1936/193602/19360225/19360225_18537.pdf#search=%22coruna%22&page=12
O escándalo foi tal e o honor dos esquerdistas que ocuparon o goberno civil foi tal, que cando se foron, notouse que desaparecera o selo de tinta e a pluma estilográfica do gobernador civil, tendo que poñer un anuncio no Boletín Oficial da Provincia para anunciar o roubo:
http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Siglo%20futuro,%20El%20%28Madrid.%201875%29/1936/193602/19360224/19360224_18536.pdf#search=%22coruna%22&page=12
Sobre a suposta democracia que se vivía na República, deixolle unhas cantas novas nas que verá que o goberno civil foi tomado nas eleccións de febreiro de 1936 polos de esquerdas:
http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/%C3%89poca,%20La%20%28Madrid.%201849%29/1936/193602/19360220/19360220_30006.pdf#search=%22coruna%22&page=4
http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Siglo%20futuro,%20El%20%28Madrid.%201875%29/1936/193602/19360220/19360220_18533.pdf#search=%22coruna%22&page=9
Entre os pucherazos, algúns eran de moi sinxela detección, porque había tantos votos como votantes no censo:
http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Siglo%20futuro,%20El%20%28Madrid.%201875%29/1936/193602/19360222/19360222_18535.pdf#search=%22coruna%22&page=11
O que sí quixera que me aclarase é onde atopa vostede que os de dereitas puxeran bombas comportándose como terroristas, onde queimaron igrexas como a dos Capuchinos, San Pedro de Visma, San Pedro de Nos, ou edificios oficiais comportándose como terroristas. Iso pode atopalo nos de esquerdas pero non nos de dereitas.
Di tamén que vostede defende o honor de mais de 5.000 mortos olvidados até onte aos que ninguén lles dará o nome dun hospital en recoñecemento… Non lles dan un hospital pero sí unha rúa. E honor… permítame, até certo punto. Reitero que son enemigo da violencia e a pena de morte paréceme un asasinato legal. Dito o anterior, ¿de verdade cre vostede que todos os mortos pola represión fascista na Coruña eran xente de honor? ¿Está segura que ningún dos mortos queimou igrexas, disparou, apuñalou, puxo bombas, fixo sabotaxes, coaccións, asesinatos…? Un pouquiño de porfavor…
Por último, se vostede non defende aos irmáns da Lexía, convirá comigo en que é absurdo adicarlle unha rúa a uns señores que ao parecer usaban pistolas, e á vez sacarlla a Juan Canalejo, que segundo El Pueblo Gallego, tamén usaba pistola. Polo tanto, ao retirarlle á rúa e hospital a denominación Juan Canalejo e á vez pór e manter moi perto da torre de Hércules unha rúa adicada aos irmáns da Lexía, o concello, pola vía dos feitos, lexitima o asasinato de Canalejo e condena o asesinato dos da Lexía. A lei do embudo… Insisto, para min, tan bos eran uns como outros.
E non acepto que a República era un réxime democrático, que os pucherazos, como o das eleccións de febreiro de 1936 e o referendo do estatuto, desminten a súa afirmación. No franquismo tamén dicían que había democracia (orgánica).
El puzzle de la memoria Diario Opinión de A Coruña 30 de julio de 2009
El puzzle de la memoria de la Guerra Civil en Galicia ya tiene cerca de 14.000 piezas. Son las historias de casi 14.000 víctimas del franquismo que durante 70 años han permanecido enterradas en el olvido. Almacenadas en los archivos militares, los registros de prisiones, libros de defunciones y ocultas en la memoria de los represaliados y sus familiares.
Profesores de las tres universidades gallegas han puesto nombre a un total de 13.811 represaliados en la comunidad entre los años 1936 y 1939.
El proyecto As vítimas, os nomes e as voces, coordinado por el catedrático de Historia Lourenzo Fernández Prieto, pone nombre a los 5.651 MUERTOS durante la Guerra Civil en Galicia, un total de 1.091 condenados a pena de muerte y a 4.560 PASEADOS, es decir ejecutados de forma extrajudicial. Más de 8.000 personas fueron procesadas pero no sentenciadas a pena de muerte. La práctica totalidad de los condenados a muerte (83,2%) fueron fusilados en 1936 y 1937, en su mayoría agricultores, marineros y profesores
¿Quenes cometeron estas matanzas entre 1936 e 1939? Non foron os descendentes organizativos de Juan Canalejo, cabeza visible da Falange na Coruña e tamén do grupúsculo de terror Pimera Linea ?
Eu non defendo a os irmáns Lexia, eu defendo o honor de máis de 5.000 mortos olvidados até onte, que ninguén coñecía os seus nomes e ós que nunca lles darán un Hospital en recoñecemento.
E por certo, como parece que xustifica a sangrienta represión fascista de despois da República (E o resto da análise, perdoe, paréceme un pouco simplista. A república non era un réxime democrático porque pemitiu e non soubo conter os desmáns dos de esquerdas (sabotaxes, bombas, queimas de conventos, ataques ás sedes dos partidos de dereitas, etc.), e os de dereitas agredidos, que non se sabe que puxeran bombas nin que fixeran folgas revolucionarias con sabotaxes, sen verse amparados pola república, reaccionaron loitando contra o sistema ¿cómo explicar senón a saña da represión posterior senón fora porque os de dereitas aguantaron moito e tiñan moitas contas pendentes cos de esquerdas?. Vostede dixo esto). Pois con estos argumentos (que quedan desmontados pois os fascistas cometeron atentados na República) tamén podería vostede xustificar e entender os desordes na República pola represión que se sufríu na Dictadura e Monarquía de tempos anteriores (guerras de Marrocos, de Cuba, Semana Tráxica de Barcelona, Caciquismo e explotación,…).
Eu non o farei, non xustificarei nunca a violencia. Pero que na República existisen erros e exaltados, non implica que fose o millor sitema ate´o momento, democrático e outorgador de liberdades e dereitos individuais e universais. Os fascistas e os falanxistas suprimiron dereitos.
Velaí como as gastaban os fascistas no canto de desgastar a democracia.
Fallece el dírectbr de «La Región». – identificación de los cadáveres de los autores de la agresión
SANTANDER, 4.
A la una y media de esta tarde ha fallecido en la Casa de Salud Valdecilla el conocido periodista, director del diario «La Región», que ayer fue objeto de* un atentado por unos elementos fascistas cuando se encontraba jugando al dominó.
http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1936/02/15/pagina-21/33160731/pdf.html?search=falangistas
Página 21.—Martes 4 de septiembre de 1934 LA VANGUARDIA VIOLENTOS DISTURBIOS A! exigir que se les dé trabajo en varias obras, los obreros afiliados a F.E y J.O.N.S originan incidentes. Refiriéndose a este reparto de volantes, el secretario de la Federación de la edificación ha dicho qup se trata de una maniobra burda de los elementos fascistas que. explotandoe el ham
bre y los deseos dp trabajar de los parados, les han engañado, persiguiendo llevar el revuelo y enfrentar a los obreros que trabajan, con los parados.
http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1936/02/15/pagina-26/33141026/pdf.html?search=falangistas
Fallece la víctima de una agresión de carácter político. – Paralización en unas minas. LEÓN, 26
En un sanatorio de esta capital, donde había sido trasladado desde Polo de Cordón, falleció el joven Evaristo Alonso Alvarez, de aquella localidad, a consecuencia de las heridas que hace dos días le produjeron los hermanos Alfonso y
Rogelio Blas Robies, de 26 y 28 años, que le agredieron a tiros. Alfonso fue el que hizo los ; di-paros. . • . . _
i-;i muerto-pertenecía a la Juventud Socialista y los agresores están afiliados a Falange Española
A S T U R I A S
OVIEDO, 2ü.
Comunican de Sarria que esta madrugada penetró en la Sociedad La Unión Manuel Carrozas, afiliado a Falange Española, quien, empuñando un revólver, disparó contra el concejal don Pedro García, hiriéndole en. la cabeza gravísimamente. Victoriano Caharcas intentó sujetar al agresor, y recibió una puñalada en el corazón, de la que falleció al instante.
A ligazón é esta: http://www.cmg.xunta.es/visor/visor.asp?LNK=http://www.cmg.xunta.es/mediateca/hemeroteca/PBGA/PBGA_19360218_00000/00000001.TIF&DIG=2&COM=.TIF&TOT=16&TITULO=EL%20PUEBLO%20GALLEGO%20-%2018/02/1936&pagina=11
Na páxina 11 do xornal El Pueblo Gallego do día martes 18 de febreiro de 1936 pódese ler o seguinte:
En Arteijo los derechistas acometen a balazos a dos hermanos, fueron agredidos el día de las elecciones dentro del colegio electoral, resultando uno muerto y el otro herido. E XA dentro desa nova, na columna da dereita lemos o seguinte, UN HECHO INCALIFICABLE COMETIDO CON UN VENDEDOR DE PERIÓDICOS. “Emilio Veira, vendedor de El socialista y Mundo Obrero, fué llevado con argucias a una casa de la calle de la Barrera, donde está instalado el Centro de Falange. Otro muchacho, llamado Avelino Méndez Núñez, le llevó a un piso, donde un oficial de la Reserva, llamado Juan Canalejo, le amenazó con una pistola y el obligó a tomar una gran porción de aceite de ricino y gasolina con polvos de jalapa (1). El infeliz muchacho se encuentra muy grave en el hospital”
http://www.cmg.xunta.es/visor/prensa/paxinas/busqueda.asp?T4=PBGA
Di vostede que o xornal El Pueblo Gallego, de Vigo, recolle unha nova o 18 de febreiro de 1936 na que se di que Juan Canalejo fixera beber aceite de ricino a punta de pistola a un individuo. Pois ben, fun a ler El Pueblo Gallego, que está a disposición de todos na web do Centro Superior Bibliográfico de Galicia, e resulta que non aparece esa nova…
Póñolle a ligazón e tan so ten que premer no icono de lectura, e na nova fiestra, sustituir o ano 1924 que aparece por defecto e poñer 1936, logo preme en buscar e elixe o número correspondente ao 18 de febreiro. Se fai unha lectura detida das súas 16 páxinas comprobará que non aparece nada sobre que Canalejo dera ricino a un vendedor de xornais.
http://www.csbg.org/prensagalega/index.asp?tipo=1
Tampouco aparece a mesma nova no diario La Voz de Galicia, que tiven ocasión de consultar hoxe nunha biblioteca entre os días 16 e vintetantos de febreiro de 1936. Se fora El Ideal Gallego comprendería que ocultasen a nova, pero na Voz daquelas datas, que non tiña esa orientación dereitista, ¿qué senso ten a ocultación?
En definitiva, que non sería de estranar que o negocio das subvencións fixera inventar unha nova e unha cita que non aparece.
Non esqueza responder por qué Canalejo que -polo que se ve- non está demostrado que usase armas, non debe ter unha rúa, e os Irmáns da Lexía sí teñen unha rúa na Coruña malia a haberlle demostrado mais arriba que sí usaban armas e botábanse enriba da Garda Civil, motivos todos que deron lugar á súa detención en febreiro de 1936.
1) Apedreamento da casa dunha profesora da Grande Obra de Atocha, e entre os cabaleiros que formaban un muro entre as mestras e as turbas, un recibe unha pedrada. Nótese que teñen que mobilizarse os de dereitas para protexer o seu colexio ante a inactividade das forzas de orde público:
http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Imparcial,%20El%20%28Madrid.%201867%29/1931/193105/19310522/19310522_00000.pdf#search=%22coruna%22&page=5
2) Clausura por orde gubernativa e verbal do centro de Acción Católica de la Mujer, onde se daba formación, había biblioteca, escola de obreiras e círculos de estudos, ademais de bolsa de traballo
http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/%C3%89poca,%20La%20%28Madrid.%201849%29/1931/193105/19310523/19310523_28537.pdf#search=%22coruna%22&page=2
3) O sindicalista José Villaverde da un mitin no Rosalía abogando polo comunismo e pedindo a expulsión das ordes relixiosas
http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1931/05/29/pagina-31/33168375/pdf.html?search=coru%C3%B1a
4) Esta é boa. O capellán de Palavea e a súa nai foron insultados e agredidos. Ao pedir axuda á Guardia Civil dinlle que o mellor que pode facer e largarse
http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Siglo%20futuro,%20El%20%28Madrid.%201875%29/1931/193106/19310627/19310627_07396.pdf#search=%22coruna%22&page=5
Segue sen contestarme ¿por qué Canalejo non debe ter unha rúa, e os irmáns da Lexía que tamén usaban pistolas, e foron detidos por tal feito botándose encima da Guardia Civil, hoxe teñen unha rúa na Coruña?
Bueno, menos mal que queda desmontado o conto de que Juan Canalejo reventou o mitin de Azaña e Casares Quiroga…
E o resto da análise, perdoe, paréceme un pouco simplista. A república non era un réxime democrático porque pemitiu e non soubo conter os desmáns dos de esquerdas (sabotaxes, bombas, queimas de conventos, ataques ás sedes dos partidos de dereitas, etc.), e os de dereitas agredidos, que non se sabe que puxeran bombas nin que fixeran folgas revolucionarias con sabotaxes, sen verse amparados pola república, reaccionaron loitando contra o sistema ¿cómo explicar senón a saña da represión posterior senón fora porque os de dereitas aguantaron moito e tiñan moitas contas pendentes cos de esquerdas?
Permítame unha anédota. A queima dos Capuchinos veu dada porque os de esquerdas celebraran un mitin na praza de Touros, e co xeito democrático que tiñan, acordaron pedir a supresión das ordes relixiosas e o peche de colexios tamén relixiosos como a Grande Obra de Atocha. Ao vir de entregarlle estas conclusións do mitin ao gobernador civil, un grupo de mozos foron cara aos Capuchinos e prendéronlle lume. Na refrega, resultaron varios feridos, e un cativo morto. O rapaz estaba tras a súa ventana vendo os sucesos cando o alcanzou unha bala que non era do calibre usado pola Guardia Civil nin polo Guardias de Asalto ¿Cre vostede que a familia deste rapaz, como tantos outros perxudicados pola violencia esquerdista non tiñan contas pendentes e non aproveitaron o alzamento para axustalas? ¿Como se explica senón a masiva afiliación a falanxe ou aos Caballeros de La Coruña nos primeiros días da guerra e a saña posterior?
Por último, a república non era un réxime democrático porque nas eleccións eran un conto. Nas de febreiro de 1936 houbo un pucherazo, como o houbo e mais claro na votación do estatuto de autonomía de Galicia, do que lle deixo unhas cifras significativas:
-Nun censo de 1.343.135 electores
VOTOS FAVORABLES: 993.351
VOTOS CONTRARIOS: 6.161
EN BLANCO: 1.451
¿Qué clase de democracia é aquela na que se pode dar un pucherazo tan escandaloso como o anterior?
PD: na República, despois dos Revolución de 1934 que provocaron socialistas e anarquistas, houbo censura, como houbo depuración de dereitistas nos centros públicos. De feito, as dereitas, para concurrir ao plebiscito estatutario pedían en maio de 1936 que se admitira aos funcionarios destituidos tan so por ser de dereitas, que se levantara o estado de esceción… e a censura.
Pase e vexa: http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1936/06/28/pagina-26/33137926/pdf.html?search=coru%C3%B1a
Pero agora vanse recuperando datos e historias anteriores á guerra e que durante máis de 40 anos tiveron que ser guardadas para que non fosen destruídas. Un exemplo de estes datos e que reflexa quen era Juan Canalejo o temos No diario Pueblo Gallego:
“”Despois do triunfo electoral da Fronte Popular nas eleccións de 16 de febreiro de 1936, aparecía co titular: Un hecho incalificable cometido con un vendedor de periódicos, e con este texto: “Emilio Veira, vendedor de El socialista y Mundo Obrero, fué llevado con argucias a una casa de la calle de la Barrera, donde está instalado el Centro de Falange. Otro muchacho, llamado Avelino Méndez Núñez, le llevó a un piso, donde un oficial de la Reserva, llamado Juan Canalejo, le amenazó con una pistola y el obligó a tomar una gran porción de aceite de ricino y gasolina con polvos de jalapa (1). El infeliz muchacho se encuentra muy grave en el hospital”". (publicado en El Pueblo Gallego de 18-2-1936).
É posible que vostede non o sepa, máis Juan Canalejo foi un militar retirado, que despois de xubilarse con paga completa, adicouse a formar unha cuadrilla de terroristas que facían “kale borroca” (ó máis puro estilo jarrai vasco) para facer que non triunfase a República. Este grupúsculo terrorista chamábase PRIMERA LINEA, e estaba dentro da Falange. Xa de por sí a Falange loitaba contra a República por ser un réximen democrático e dado que a Falange non quería a democracia.
LA PRESENCIA DE AZAÑA Y CASARES EN CORUÑA DESPIERTA UNA PROFUNDA INDIGNACIÓN POPULAR
UN ESBIRRO DE AZAÑA da muerte a un obrero que protestaba contra el equipo de casas viejas, y el público hiere gravemente al agresor.- Después de retirar del lugar de los sucesos al muerto y al herido, se celebra el mitin protegido por los guardias de Asalto que dan varias cargas.
Los señores Azaña y Casares Quiroga, increpados al llegar a Coruña
CORUÑA 26.- Llegaron los señores Azaña y Casares procedentes de Lugo. En la capital se repartían hojas increpando al equipo de Casas Viejas, y conteniendo muy duras frases contra Azaña y Casares. También se fijaron pasquines en las esquinas. Se ha detenido a VARIOS OBREROS SINDICALISTAS, ocupándoseles algunos ejemplares de estas proclamas.
Numerosos incidentes
CORUÑA 28.- A las once de la mañana se celebró un mitin de Izquierda Republicana en la plaza de Toros. Asiste bastante público. Ocupan la tribuna los señores Azaña, Domingo, Casares Quiroga, Giral, Esplá, Salvador, y otros. Hay ambiente de inquietud. Nada más empezar el acto comienza un formidable escándalo, que dura tres cuartos de hora, impidiendo oír al orador.
En el redondel se registran varias colisiones, cruzándose palos y bofetadas y maldiciéndose al equipo de Casas Viejas. Las comisiones de orden expulsan a varios espectadores, pero en los tendidos continúan las broncas.
Un joven obrero llamado Francisco Inso, AVANZA CON LOS PUÑOS CRISPADOS, increpando a la presidencia. Le atajan varios individuos de la comisión, y uno de ellos, que es guardia urbano, saca una pistola y dispara sobre el obrero, que cae herido de un balazo en el pecho. Mientras varios le recogen, un grupo rodea al guardia, que vestía de paisano, le derriban al suelo y lo apuñalan.
En el público se produce una gran alarma.
Los dos heridos son llevados a la Casa de Socorro más próxima. El obrero falleció a poco de ingresar en el hospital. El guardia, que se llama Enrique Blanco Montella, quedó hospitalizado.
Como continuaran las protestas, los guardias de asalto dieron una carga en el redondel, desalojándolo en parte. A partir de este momento, renació la tranquilidad, pronunciando sus discursos los señores Casares, Domingo y Azaña.
Este dijo que la República atravesaba por grave trance, y que urgía una acción conjunta para reconquistar la república mediante la REFORMA TOTAL DEL ESTADO ESPAÑOL y el ENCAUZAMIENTO DE LAS CUESTIONES RELIGIOSAS, económicas y autonómicas. ACABÓ PROPUGNANDO POR UNA REVOLUCIÓN LEGAL, aunque están dispuestos a DAR BATALLLA en el terreno a que les quieran llevar.
El desfile [hoy decimos "la salida"] se verificó sin que ocurrieran incidentes. Han circulado rumores de que probablemente mañana se declarará la huelga general.
http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/%C3%89poca,%20La%20%28Madrid.%201849%29/1934/193405/19340528/19340528_29466.pdf#search=%22azana%20domingo%20casares%20quiroga%20coruna%22&page=1
La Vanguardia, usando un testimonio do subsecretario do Ministerio de la Gobernación, atribúe os feitos a “socialistas y comunistas”.
Non son os únicos. Isto das hemerotecas dixitais deixa pouca marxe ao engano. Usando a Hemeroteca Digital da Biblioteca Nacional, pódese aceder a moitos periódicos, ningún dos cais fala para nada da intervención de Canalejo no mitin de Azaña. Un dos xornais, El siglo futuro (28 de maio de 1934), tamén coincide en sinalar aos de esquerdas e non precisamente aos falanxistas, e menos a Juan Canalejo, como responsables dos desordes. Aínda que o relato e pormenorizado e extenso, penso que paga a pena:
LA CORUÑA 28.- Organizado por el partido de Izquierda Republicana, se celebró el domingo en la plaza de toros en el que participaron el ex presidente del Consejo de Ministros don Manuel Azaña y los ex ministros don Marcelino Domingo y don Santiago Casares Quiroga.
Desde las diez de la mañana empezó a congregarse el público en la plaza, y a las once menos cuarto ésta ofrecía un animado aspecto, aunque sin llegar al lleno.
Ocupaban localidades las esposas de los oradores.
Al parecer, a las once menos veinticinco de la misma mañana, los oradores en la tribuna oyeron aplausos y silbidos. Estos arreciaron al levantarse a hablar el señor Búa Carou, presidente del comité provincial y encargado de hacer la presentación de los oradores.
Menudearon los incidentes, no pudiéndose percibir lo que dice el orador.
Seguidamente se dispone a hablar el señor Casares Quiroga, pero la efervescencia del público fue tal que se vio obligado a suspender su discurso.
El griterío aumentó y al redondel son lanzadas naranjas contra el señor Casares, que no le alcanzan.
El grupo de protestantes le amenazaba CON LOS PUÑOS CERRADOS.
En estos momentos se oyó un disparo de arma, cayendo un herido a consecuencia del balazo, y, simultaneamente, otro herido de arma blanca.
Fueron recogidos y trasladados a la Casa de Socorro. Se acentuó la colisión resultando algunos contusos.
Los señores Azaña y Casares protestaban por lo que estaba ocurriendo, y mientras del grupo de protestantes partieron voces de “¡Asesinos! ¡Casas Viejas!”, otros señalaban las manchas de sangre vertidas por los heridos y que quedaron sobre la arena del redondel.
Después de varios incidentes más apareció una sección de fuerzas de Asalto y con gran tacto, despejó el ruedo, practicando la detención de unos doce individuos.
De nuevo comienza a hablar el señor Casares, que es interrumpido por los gritos de “¡Casas Viejas! ¡Asesinos!”. Así sigue su discurso entre constantes interrupciones y gritos de protesta, que arrecian cuando pretendió defender la obra de las Constituyentes. Promueve un tumulto cuando dice que si vuelve a gobernar, no suspenderá los periódicos, pero estos responderán de la crítica que hagan.
También hablaron Domingo y Azaña, siendo abucheados al tratar de la obra del bienio.
Atacaron violentamente a los radicales, diciendo que desnaturalizaban la República, y pidieron el Poder para ellos, que son los “auténticamente” republicanos; si no, tendrían que HACER UNA NUEVA REVOLUCIÓN, porque LA REPÚBLICA SE HA PERDIDO.
UN MUERTO, UN HERIDO Y VARIOS CONTUSOS
LA CORUÑA 28.- Momentos después de ingresar en el benéfico establecimiento a que fue trasladado, fallecía el individuo herido a consecuencia de un balazo durante el mitin de izquierdas celebrado en la Plaza de Toros, que resultó llamarse Francisco Insua Suárez, de veinticinco años, de DE FILIACIÓN SINDICALISTA. Fue asistido en el mismo establecimiento Emilio Blanco, guardia municipal, que vestía de paisano, y que formaba parte de las rondas de orden organizadas para el mitin por la Izquierda Republicana.
Presentaba cinco heridas de arma blanca, y su estado fue calificado de pronostico reservado.
SE LE HOSPITALIZÓ QUEDANDO EN CALIDAD DE DETENIDO. El cadáver del sindicalista citado fue trasladado al Cementerio con escolta de la Guardia Civil.
Un guardia, incidentalmente cayó del caballo que montaba, y resultó herido en la cabeza.
También fueron asistidos otros contusos, cuyas lesiones carecían de importancia.
Se temía en la noche del domingo, que fuera declarada hoy la huelga general.- Mencheta.
http://hemerotecadigital.bne.es/datos1/numeros/internet/Madrid/Siglo%20futuro,%20El%20%28Madrid.%201875%29/1934/193405/19340528/19340528_08224.pdf#search=%22francisco%20insua%22&page=1
¿En donde están os falanxistas ou Juan Canalejo reventando un mitin de Azaña pistola en man? Pido rigor, seriedade, unha fonte, unha cita, tan so unha, na que se asocie o incidente a Juan Canalejo ou aos falanxistas e así poder demostrar que non é un puro conto que se cre de xeito acrítico.
E insisto, como este conto, estou persuadido de que moitos outros que circulan sobre Juan Canalejo son un puro invento, que interesa manter aos que non dan pau á auga e pretenden vivir da subvención memorística.
1) As fontes orais tamén se citan e contrastan con outras fontes, escritas e fiables cando as hai. Neste caso hainas, son de primeira man, e desminten ao que dixo ou inventou ese conto de que Canalejo reventou un mitin a punta de pistola ¿Quén dixo que Canalejo reventou un mitin de Azaña e Casares Quiroga?
2) CONTESTE A ESTO, POR FAVOR: ¿Por qué Canalejo non debe ter rúa e os socialistas da lexía, que usaban pistolas (en período electoral) e foron detidos en Santiago pola Guardia Civil como delincuentes que eran, sí teñen unha rúa na Coruña? ¿Son merecentes de ter unha rúa uns pistoleiros?
Por outra banda, sorpréndeme que diga que os partidos de esquerdas non querían establecer un réxime totalitario: ¿a revolución de Asturias, impulsada polo PSOE e a esquerda en xeral non lle di nada? ¿O asesinato do xefe da oposición -Calvo Sotelo- non lle di nada? ¿Os retratos grotescos de Stalin e Marx que adornaban a porta de Alcalá e aledaños non lle din nada?
Insisto, rigor, citas (tamén das fontes oráis). O demais é historia ficción que serve para manter o negocio das subvencións pero para pouco mais.
En canto ao que di Nemigo, se en realidade a matanza de Paracuellos foi cousa dun fato de incontrolados ¿ten vostede noticia de que a República os procesase?
Por outra banda, pode vostede dicir que os anarquistas non formaban parte do sistema, o que non invalida a miña afirmación de que o sistema non funcionaba porque a República non foi quen de manter a orde na rúa ou de celebrar eleccións como a de febreiro de 1936, ou o referendum do estatuto de autonomía galego sen que houbera pucherazo? ¿De qué democracia me falan cando non estaba garantida a limpeza nas eleccións?
Tan bos eran uns como outros. Todos odiábanse a morte nunha época no que a vida dunha persona tiña moi pouco valor ¿Como é posible que un mitin como o de Azaña, no que unha persoa resulta apuñalada e outra morta, continúe “sin novedad hasta su terminación”?
É curioso que uns digan que Canalejo reventou o mitin de Azaña na Coruña e outros digan que foron os de esquerdas. O caso é que
Non sei porque di que Canalejo loitou contra ese sistema porque non funcionaba. Sabemos que antes da República o Sistema non funcionaba, guerras en Africa e perdas de colonias, loitas obreiras, mortes e atentados como o da Semana Tráxica de Barcelona. ¿Funcionaba o sistema anterior? Porque sabemos que Calvo Sotelo estuvo no Goberno anterior á República, nun sistema que non funcionaba, como di vostede.
A República foi un réximen baseado nun sistema democrático e tanto na primeira como na terceira lexislatura (nas que gobernaron partidos de esquerdas) non houbo ningún intento por parte destes gobernantes de cargarse a democracia e instalarse no poder de maneira única e perpetua.
Juan Canalejo, como membro da Falange, loitou contra o sistema democrático. Non creían na democracia. Esto non é un invento meu, ou de outras persoas, esto é unha realidade que se pode contrastar no ideario da Falange de aqueles anos.
Dicer que como o sistema non é perfecto, ou que como hai revoltas anarquistas e fascistas (que estes, os falanxistas, non eran millores que os anarquistas) o sistema democrático non vale, di onde está cada quen na súa loita pola liberdade, a igualdade, e a base democrática, ca creo que vostede está contento agora mesmo igual que os que vivían na República estaban contentos de ter dereito a votar e participar na vida pública, a ter os mesmos dereitos que os demáis españois e tamén a ter liberdade para pensar e expresar eses pensamentos. ¿Por que a Falange apoiou a Franco perante 40 anos, impedindo e suprimindo estes dereitos? ¿ Por que Juan Canalejo era Falangista ?
Un Estado democrático non pode ter honores e rúas a quenes non loitaron por ese Estado democrático. Non xuzgo ós anteriores á democracia, pero si xuzgo ós que loitaron contra a propia democracia. Porque non se olvide que despois da República non houbo outro período democrático, todo o contrario, houbo 40 anos de dictadura na que a Falange foi o partido único.
O acontecido en paracuellos foi unha infamia perpetrada por incontrolados. Non foi a república quen mandou e moito menos ordeou o acontecido alí. Madrid estaba sitiado e a piques de caer. A república non tiña nin exército con que defender madrid ata que se estabilizou a fronte en madrid e puidose organizar
Durante toda a guerra na zona republicana houbo partidos políticos e en ningún momento se prohibiu a acción de eles e os sindicatos
“Junto con sus escuadristas [Juan Canalejo] intentó reventar un importante mitin del Presidente Azaña, donde se abriría paso a golpes y pistola en mano”.
Tal e como sinala Barreiro Fernández, “diversas FUERZAS OBRERAS tratan de sabotear el acto”. Nada que ver, pois, cos falanxistas.
Se nos imos ás declaracións que fai o subsecretario de Gobernación o 29 de maio de 1934:
“Añadió el subsecretario que el mitin político del partido republicano de izquierdas, celebrado ayer domingo en la plaza de toros de La Coruña, trataron de interrumpirlo un grupo de SINDICALISTAS Y COMUNISTAS, hecho que dio origen a una pequeña colisión, sonando un dIsparos.
Resultó herido muy grave el sindicalista Francisco Yusúa Sánchez, que falleció en el Hospltal. El acto continuó sin novedad hasta su terminación”.
http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1934/05/27/pagina-25/33158135/pdf.html?search=coru%C3%B1a
E como esta inexactitude, estou persuadido de que outras que se lle botan ás costas de Juan Canalejo son un puro invento. Ás veces interesado, pois a ninguén se lle escapa que con esto da memoria histórica hai negocio coas subvencións, que eu espero que o Goberno de Feijóo limite de raíz. As subvencións están ben para dar sepultura digna a quen foi asasinado e xace nunha fosa común á beira dun camiño, para identificalos, e tamén, cómo non, para que a xente perxudicada polo cambio de nome na súa rúa faga fronte aos gastos que estas medidas lle poidan ocasionar. Se esto último fai que quen viva da subvención teña que poñerse a traballar en algo útil e con demanda, arránxanse dous problemas á vez. Para o que non están as subvencións é para fomentar o parasitismo ou para elaborar historiografía-ficción á medida dos intereses políticos dos de esquerdas.
En canto á rúa Juan Canalejo, insistindo en que os de esquerdas tamén pretendían construir un estado totalitario, teño que dicir que non me explica vostede a grande contradición: os da Lexía e o Cristo de Vioño eran uns pistoleiros como amosa a nova que peguei ¿Por qué uns señores que se botan sobre a Garda Civil deben ter unha rúa, e Juan Canalejo, que polo que parece, deféndese das agresións dos esquerdistas, non?
PS: agradezo sobremaneira que, para dar as súas opinións con rigor, cite as fontes referidas a Juan Canalejo onde conste que levaba armas ou que o retirou a II República (penso que se retirou antes), ou que lle fixera beber gasolina a non sei quen. Témome que hai moita lenda urbana que se da por certa porque interesa, pero non porque o sexa.
Despois do triunfo da Fronte Popular en febreiro de 1936, Calvo Sotelo intensifica o seu discurso catastrofista e os perigos que acechan: “Ya sabemos lo que sería una España roja. La familia deshecha, la propiedad suprimida, la libertad anulada del todo, el triunfo de las turbas, la violencia, todo lo que queráis; la muerte de infinidad de españoles”; “Las fuerzas proletarias españolas se disponen a dar un segundo paso revolucionario, que será la instauración del comunismo” .Para Calvo Sotelo, fronte a esta situación que el define como caótica e de desorden, a alternativa estaba clara: o fascismo, porque “España podrá salvarse con una fórmula de Estado autoritario y corporativo”.
O discurso que pronuncia nas Cortes o 16 de xuño de 1936, un mes antes da sublevación fascista ou Golpe de Estado, é toda unha invitación á rebelión militar, que mereceu a resposta de Santiago Casares Quiroga, que era o Presidente do Goberno.
“No creo que exista actualmente en el Ejército español un sólo militar dispuesto a sublevarse a favor de la monaquía y en contra de la República. Si lo hubiera sería un loco, lo digo con toda claridad, aunque considero que también sería un loco el militar que al frente de su destino NO estuviera dispuesto a sublevarse A FAVOR de España Y en CONTRA de la ANARQUÍA, si ésta de produjera”.
Porqué, por moito que se intente, non é comparable Azaña con Juan Canalejo (só por poñer un exemplo, de novo). Manuel Azaña foi un profesor e intelectual, que nunca participou de actos violentos, namentres que sabemos que Juan Canalejo si participou en actos violentos. Ademáis Azaña foi elexido democráticamente e polo pobo mediante os seus representates.
Vostede compara o feito de que se lle dea unha rúa a Miguel Angel Blanco, asasinado nun acto terrorista, con que se lle dea a Juan Canalejo, pero a gran diferencia é que Miguel Angel Blanco defendeu os valores que agora temos, a democracia, pero Juan Canalejo atacou os valores democráticos e atacounos con violencia. Comparalos non é posible. Non só porque o asasinaran merece unha rúa.
Cando mataron a Juan Canalejo o Gobernon de Azaña condenou eses feitos por producírense sen xuízo previo. Porqué atacan á democracia na súa base. Azaña nin ordenou nin apoiou as matanzas de Paracuellos. E por certo se hai que darlle rúas os asasinados en matanzas, habería que darlles moitas máis a posibles republicanos, xa que no bando franquista cometéronse moitas máis matanzas que no bando republicano. Pero creo que non sería bo, nin posible, darlle rúas a todos e cada un dos mortos en matanzas. O asunto é non darlle recoñecemento a quenes non loitaron polo réximen republicano e de sistema democrático. Sobre todo democrático, que é tamén o sistema que temos hoxe en día e que nos gusta e que debemos defender. Sistema polo que tamén morreu M.A.Blanco. Sistema que propiciou que a Falanxe existise na República (e tamén hoxe en día) xunto con outros partidos. Nembargantes J. Canalejo loitou contra ese sistema, apoiando un partido que non creía na liberdade política, na democracia. De feito despois da República viñeron 40 anos de dictadura, onde só existía un partido (A Falanxe) e onde se suprimíu a maioría das liberdades que antes existían e que agora tamén existen.
“Comunican de Santiago de Compostela que la pareja de Seguridad de servicio en el cruce de la carretera de La Coruña a Rúa de San Pedro, dio e1 alto a un coche de turismo que le pareció sospechoso. La pareja procedió a cachear a los ocupantes, y a uno de ellos, llamado France García García, de veinte años,, natural de Ribadeo y domiciliado en La Coruña, le ocupó, una pistola sin número de fabricación, un cargador y once cápsulas en el bolsillo. Conducidos los
sospechosos a la Comisarla en e1 mismo coche.
France se arrojó sobre uno de los guardias, a la vez que gritaba; ¡A ellos! Los demás no secundaron su actitud y quedaron todos reducidos por la Guardia civil, que tomó las medidas oportunas. En la Comisaría se repitió ,el registro raímiciosameote, y se ocuparon dos pistolas más a los otros detenidos, José García García, de veinte años, chofer, natural de Ribadeo y domiciliado en La Coruña, y Enrique Miguel Moscoso, de 27 años, natural de La Coruña y domiciliado en Riaño. Según declaración de los propios
detenidos, éstos habían llegado a las 24 horas de ayer a Santiago, con objeto de hacer propaganda electoral, entrevistándose con tal motivo con algunas personas del Frente Republicano de Izquierdas. Según parece, los détenidos pertenecen al Partido Socialista de La Corufia”.
http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1936/02/09/pagina-28/33129714/pdf.html?search=%22garc%C3%ADa%20garc%C3%ADa%22%20%22coru%C3%B1a%22
Datos e números cantan. Se os da Lexía foron fusilados tras un consello de guerra que se considera inxusto, Canalejo non tivo nin consello de guerra, foi sacado do cárcere Modelo e asasinado en Paracuellos. Ao darlle nome a unha rúa co alcume dos “da Lexía” e á vez sacar o nome e ao hospital e rúa Juan Canalejo, o Estado lexitima e da por bo o asasinato de Canalejo (feito á marxe según se di das autoridades republicanas),
E por aportar unhas cantas probas, fago uso da Hemeroteca de La Vanguardia, na que se pode ver:
-Cómo quedaron os transformadores das prazas de Pontevedra e Ourense tras a súa voadura en decembro de 1933:
http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1932/11/19/pagina-3/33182956/pdf.html?search=coru%C3%B1a
-Sobre o suposto réxime democrático que empregou o mesmo método para aprobar o estatuto de autonomía de Galicia… e para gañar as eleccións de febreiro de 1936, di Calvo Sotelo no Parlamento:
“El caso de La Coruña sienta, para lo que vosotros llamáis el régimen parlamentario, un precedente funestísimo. El miércoles siguiente al de las elecciones, grupos de centro lograron hacerse con los pliegos de 143 circunscripciones, correspondientes a 23 pueblos, y los falsificaron, y donde aparecían triunfantes Cinco candidatos de izquierda y doce de derecha, pergeñaron esos documentos de 23 municipios y fueron proclamados, con datos que sólo obran en la Junta central del Censo, doce candidatos
de izquierda, de los cuales ocho habían sido derrotados”.
http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1936/04/03/pagina-26/33137858/pdf.html?search=coru%C3%B1a
-E xa que falamos de Canalejo, á consideración dos lectores deixo o coñecer quen agredía, e quen repelía as agresións. O 9 de xullo de 1932, La Vanguardia informa que a Juan Canalejo puxéranlle unha bomba no kiosco de pan que tiña en San Andrés (lebro que Falange constitúese no ano 1935):
Continúa la huelga general.
Anoche explotó una bomba en el kiosco para Pan que posee el patrono Juan Canalejo en la calle de San Andrés, destrozándolo. La explosión fue fortísima y alarmó la ciudad, volando materiales del kiosco a gran distancia, rompiendo la luna de un escaparate del comercio «Maison Blanche» y la cristalería del kiosco de periódicos contiguo (…)
http://hemeroteca.lavanguardia.es/preview/1932/06/09/pagina-20/33197947/pdf.html?search=%22juan%20canalejo%22
- El mismo día, 3 de julio de 1931, a la terminación de un mitin en los locales de la Federación Local Obrera, varias personas incendiaron la iglesia y convento de los padres Capuchinos. Ante las medidas adoptadas por las autoridades, deteniendo a un sospechoso, el día 5 del mismo mes, la Federación Local Obrera celebra un mitin en la plaza de Toros protestando contra la represión de las autoridades con motivo del incendio del convento y anunciando una huelga para el día siguiente.
-Las elecciones de noviembre de 1933, que significaron un duro revés para los partidos de izquierda y la aparición de una derecha organizada, reactivó la conflictividad política. SOCIALISTAS Y ANARQUISTAS, con el apoyo expreso o tácito de los partidos republicanos, inician en la ciudad una huelga prácticamente total que se extiende entre el 9 y el 16 de diciembre. Se inicia esta huelga el 9 por la noche, negándose los tipógrafos a trabajar en los periódicos. FUERON DINAMITADOS LOS TRANSFORMADORES de La Palloza, Plaza de Ourense, Puerto, Plaza de Pontevedra y Kiosco Alfonso, dejando a la ciudad a oscuras. El servicio de tranvías y panadería tuvo que ser reemplazado por el ejército.
-La conflictividad laboral y social a lo largo del año 1933 y primeros meses de 1934 revela la crisis profunda del bloque republicano en el que SOCIALISTAS Y ANARQUISTAS luchan por imponer sus OBJETIVOS REVOLUCIONARIOS, arrepentidos de la transigencia mostrada en los dos primeros años. Dionisio Pereira, el mejor conocedor del anarquismo gallego, hace un resumen de la conflictividad en la provincia coruñesa en 1933 generada directa o indirectamente por la CNT: 36 HUELGAS (13 de ellas en la ciudad de La Coruña), COLOCACIÓN DE 89 BOMBAS, 21SABOTAJES y 18 IGLESIAS QUEMADAS.
Síntoma de esta fractura fue el bochornoso espectáculo dado el 27 de mayo de 1934, día en el que Izquierda Republicana dio un mitin en esta ciudad en la Plaza de Toros y con la participación de Azaña, Casares Quiroga y Marcelino Domingo. DIVERSAS FUERZAS OBRERAS PROCURARON SABOTEAR EL ACTO. El resultado fue la muerte de Francisco Insua por un tiro de un guardia municipal.
O Capitán Xeral cesou en outubro de 1934 á maior parte da corporación municipal:
-Esta agresión del Gobierno Central y de las nuevas autoridades no hizo sino hostigar más a los grupos políticos de la izquierda quienes definitivamente están DISPUESTOS A CONSTRUIR UNA REPÚBLICA POPULAR Y SOCIALISTA. Entre unos y otros preparaban el 36.
En definitiva, que para violentos na II República, os de esquerdas.
¿Por qué merece Canalejo unha rúa ou un hospital? Porque foi asasinado de xeito ignominioso. Se non o matou a República senón exaltados ao marxe dela, entón foi asasinado por uns terroristas, e se damos o nome de asesinados a rúas e institucións, por exemplo Miguel Ángel Blanco, o feito de sacarlle o nome á rúa e ao hospital supón crer que Canalejo foi asasinado con toda xustiza. É dicir, o cambio de nome xustifica por parte do Estado o asasinato de Canalejo.
En calquera caso, os políticos non son tan parvos. Se non cambian os nomes das rúas ¿non será que non o fan porque non hai demanda social e pola contra, estas medidas impórtanlles aos tres que viven das subvencións á Memoria Histórica e aos demás cidadáns causanlle molestias que poden desgastar ao partido que as leve adiante? ¿Hai tamén subvencións para que un señor que ten un bar ou unha tenda faga fronte aos gastos que lle pode ocasionar o cambio de nome na súa rúa?
Gústame o comentario moderado que fai pedindo reflexión e tamén pedindo tranquilidade. De seguro que leva moita razón. Discúlpome se parezo irreflexivo ou partidario.
Non obstante non son tan irreflexivo ou partidario como penso que vostede me ve. Tento de ser reflexivo pero pode que non consiga selo ou non consiga demostralo. Sendo así fallo meu.
Ocurre que baseándose en múltiples excusas, estase a protexer a ideas e personaxes que non teñen o mérito suficiente para teren o honor de seren recordados.
Como ben se dixo noutros comentarios, Juan Canalejo si foi un personaxe violento, exaltado e pistoleiro (non digo con asesinatos no seu haber, porque non o sei). A proba é que foi detido pola garda civil por actos vandálicos e violentos dos que existe constancia polos relatos orais e escritos que existen. Como din Domingo e Chus nos seus comentarios, o propio J.A.Primo de Rivera o califica en conversaciones como alguén a quen lle faltaba orientación teórica e que o de Juan Canalejo era a práctica violenta. Tamén sabemos que foi ó mitin de Azaña na Coruña a reventalo creando gran escándalo e ensinando un arma. Logo fuxíu para evitar unha nova detención. De feito cando detiveron ós seus compañeiros de A Coruña, el fuxíu porque informárono de que ían a detelo, xa que tiña moi bos contactos entre militares que o protexeron moitas veces. Detivérono posteriormente en Madrid.
É por esto mismo polo que considero que unha persoa que tachaban de violenta, que se adicou á amedrentar e destruír e boicotear o sistema democrático non é quen de ser recordado en placas e hospitais.
Logo veñen as demagoxias de que si o Hospital era recoñecido mundialmente e agora non vai ser así. Pois eso estase a demostrar que é falso. Aparecen noticias sobre que o Hospital vai estar na vangarda da investigación oncolóxica e sobre outras novas de gran interese que sitúan o noso Hospital da Coruña na vangarda e que desminten as chorradas deses nostálxicos da dictadura.
Remato dicindo que é a miña opinión, xa sei que existen outras, pero gustaríame que as outras achegasen datos de porque Juan Canalejo merece algún honor e non comentarios de que os anarquistas tamén eran malos.
Grazas, saúde e sorte.
Y en cuanto a si había democracia o no durante la II República, no citaré las elecciones de febrero del 1936, que pueden dar lugar a alguna duda (para mi un fraude), lo que no ofrece dudas sobre el pucherazo es el referéndum del Estatuto de Autonomía de Galicia. No por decir que la república era un régimen democrático lo era en realidad, sino que los hechos, lo que importa, lo desmienten.
Y para matones, me parece que los comentaristas se olvidan de los de la Lejía. En la Coruña republicana estallaba un artefacto explosivo, prácticamente todas las semanas, y no eran precisamente los falangistas los que los ponían, sino que tengo para mí que se defendían de estos ataques, o a su modo, intentaban defender a los demás vecinos de la violencia de anarquistas, socialistas e izquierdistas en general ¿O es que Canalejo o los falangistas incendiaron iglesias como la de los capuchinos, San Pedro de Visma o San Pedro de Nos?
En cuanto a lo que que se dice en otro comentario “pretender xustificar a represión franquista” no está acertado porque no digo nada de eso. Las dos desproporcionadas represiones no tienen justificación y hay que verlas del mismo modo. No había una buena y otra mala. Hoy en dia negar la existencia de represión republicana está fuera de lugar. El hecho de hacer la vista gorda es amparar de forma pasiva, pero amparar. Los nacionales lo hacían del mismo modo y sobre cualquier actuación de los dos bandos se pueden encontrar tantos argumentos, favorables y opuestos, que hacen pensar que los dos sólo tienen media razón y media culpa.
Repito lo de ayer. Sobre estos temas hay que evitar el apasionamiento. Hay que dar datos exactos y la opinión con fundamento, evitando herir al contrario porque no es un enemigo. Se trata de un compatriota que piensa diferente.
En 1934, Canalejo que se acogió a la ley Azaña y se retiró del Ejército cobrando su paga íntegra, se une al grupo y les reorganiza en “Primera Línea”, iniciando así una escalada de acciones violentas y provocaciones de todo tipo. Crueles palizas y vejaciones son la marca del grupo.
El propio José Antonio Primo de Rivera se referirá a él como alguien a quien le faltaba algo de orientación teórica; lo suyo era la práctica de la violencia.
Ataca a los huelguistas de Octubre de 1934, participa en tiroteos de hostigamiento en los mítines de las organizaciones republicanas. Intentó reventar un importante mitin del Presidente Azaña, donde se abriría paso a golpes y pistola en mano. A raíz de un asalto al Casino Republicano de la ciudad sería finalmente detenido por la Guardia Civil.
La ridiculez de los resultados electorales de Falange y la unión de los partidos democráticos en la marcha hacia lo que sería el Frente Popular ganador de las elecciones de febrero de 1936, les empujan de forma definitiva a la acción del terror.
En 1935 lleva a cabo el robo de los archivos de afiliados a Izquierda Republicana de A Coruña. Primo de Rivera visita en marzo de 1935 y anuncia que “la próxima revolución la ganarán sus camisas azules con el fusil en la mano”. Los hombres de Juan Canalejo llegado el momento matarán a cientos de coruñeses en 1936.
Canalejo se ofrece a las autoridades militares de la época junto con sus hombres para atacar a los huelguistas de Octubre de 1934, participa en tiroteos de hostigamiento a los mítines de las organizaciones de izquierda o republicanas. Junto con sus escuadristas intentó reventar un importante mitin del Presidente Azaña, donde se abriría paso a golpes y pistola en mano. Pero a raíz de un asalto al Casino Republicano de la ciudad sería finalmente detenido por la Guardia Civil.
La ridiculez de los resultados electorales de Falange y la unión de los partidos democráticos en la marcha hacia lo que sería el Frente Popular ganador de las elecciones de febrero de 1936, les empujan de forma definitiva a la acción terrorista; la playa de Bastiagueiro, además de otros campamentos clandestinos, será testigo de sus prácticas de tiro, con armas cortas y largas, proporcionadas por algunos militares de la guarnición y que ya se preparaban para atentar contra el gobierno constitucional.
En junio de 1935 Canalejo lleva a cabo el robo de los archivos de afiliados a Izquierda Republicana de A Coruña. Primo de Rivera visita en marzo de 1935 y anuncia que “la próxima revolución la ganarán sus camisas azules con el fusil en la mano”. Los fusiles robados por los militares golpistas serán entregados a los hombres de Juan Canalejo llegado el momento y con ellos serán asesinados cientos de coruñeses no mucho más tarde.
La formación del gobierno republicano apoyado por el Frente Popular en febrero de 1936 lleva a Falange a extremar sus acciones y a intentar coordinarlas mejor. Llamado a Madrid para estas tareas conspirativas, Canalejo es detenido de nuevo. En los días en los que comenzó la lucha por Madrid, con las tropas fascistas a apenas un par de kilómetros de la Cárcel Modelo, la evacuación de los presos allí retenidos se convirtió en un asesinato masivo, cuando algunas de las expediciones de presos fueron desviadas. Unos dos mil quinientos prisioneros fueron asesinados, entre ellos numerosas personas contra los que no existían cargos de ningún tipo. Todos ellos tenían derecho a un juicio justo y a que su vida fuese garantizada por las autoridades republicanas. La noticia de su muerte estremeció a todo el país, la práctica totalidade de los dirigentes republicanos manifestaron su horror ante el hecho y la sensación de que se había cometido un crimen fue general. Juan Canalejo Castells fue de los primeros en morir –el 6 de noviembre de 1936 en Paracuellos del Jarama- junto con otros destacados dirigentes fascistas. Sus asesinos convirtieron en víctima a quien no fue más que un verdugo vocacional toda su vida e impidieron que fuese juzgado por sus crímenes y su condena sirviera de ejemplo.
Después del golpe contra la República el 18 de julio de 1936, los escuadristas de Canalejo serían los verdugos voluntarios en los días de horror que siguieron al triunfo golpista en la ciudad. Serán quienes organizarán la matanza de ciudadanos demócratas, de miembros de asociaciones culturales, sindicales y políticas con la que aniquilaron a toda una generación y sumieron a Galicia en el horror. Canalejo jugó en ese proceso un papel clave, no sólo fundacional, sino determinante en la evolución homicida del mismo.
En 1934, Canalejo –antiguo teniente de intendencia del ejército- que se había acogido a la ley Azaña y se había retirado del Ejército cobrando su paga íntegra, se une al grupo y les reorganiza en “Primera Línea”, iniciando así una escalada de acciones violentas y provocaciones de todo tipo. Crueles palizas y vejaciones son la marca del grupo: Canalejo se hace famoso por hacer tragar gasolina a sus víctimas –campesinos, marineros, obreros miembros de los sindicatos- antes de abandonarlas apaleadas.
El propio José Antonio Primo de Rivera se referirá a él como alguien a quien le faltaba algo de orientación teórica; lo suyo era la práctica de la violencia.
Esa diferencia paréceme sustancial para definir o que pasou naqueles intres. A Falanxe non defendeu á República nin á democracia. Non obstante si houbo na etapa histórica da República partidos políticos que defenderon o modelo de Estado republicano e o sistema democrático.
Hoxe en día temos un sistema democrático que nos permite elexir os goberno, permíteno opinar con liberdade, etc. Pero os falanxistas non defenderon ese modelo e apoiaron o modelo totalitario que durou 40 anos e que impediu opinar, elexir partidos e gobernantes e impedíu a esencia da liberdade que agora todos temos, amamos e reclamamos.
Eses son os deméritos dos falanxistas do ano 1936
Estando en la Cárcel Modelo solicitó hacerlo ya que su novia estaba encinta. No se avino el gobierno republicano a tal cosa y tras su asesinato en Paracuellos su novia se quedó como madre soltera. La hija es monja, y si salió a su padre ¡chapeau! Enterada de que una familia coruñesa había sufrido un revés, le regaló su piso en la plaza de Pontevedra. Cuando estos de la Memoria Histórica (selectiva) hagan lo mismo, entonces me creeré que Canalejo era el asesino (en potencia) que cuentan.
Canalejo nin tiña méritos pra ter rúa nin moito menos hospital
Los muertos por los dos bandos sin sentencia son asesinatos y así lo reconocieron, lamentablemente ya tarde, muchos de los dirigentes de los dos bandos.
No es justo y da pena leer el que se diga que no participó en la represión, durísima por otra parte, porque no pudo. Esto sólo afirmaría que la represión del bando republicano no fué mas larga porque no pudieron. Todo esto es descabellado.
Canalejo fue asesinado por sus ideas o intenciones. Ideas o intenciones no son un mérito para tener una calle; pero tampoco son un delito para ser condenado a muerte o asesinado. Exactamente lo mismo le ha sucedido a muchos republicanos, tengan calle o no.
Ruego que el comentario, si no lo encuentran molesto, pase el filtro y se lea con objetividad. No ensalzo a Canalejo ni a la falange -siempre fui contrario- pero lo que se escriba sobre estos temas tiene que ser desapasionado, datos exactos, sin suposiciones que puedan herir a familiares. De lo contario, mejor no hacerlo.
Os únicos merito de Juan Canalejo para ter o nome dunha calle foi ser un pistoleiro falanxista e loitar contra a liberdade, a igualdade e a democracia. Así o fixo xunto cos seus compañeiros fascistas, loitando contra a maioría da sociedade española que votaba en democracia o Goberno da República. Levaron o país a unha guerra civil, apoiando ós militares golpistas. Pediron axuda (e déronlla) ós países fascistas da Europa: Alemaña e Italia. Así é como poideron gañar unha guerra e usurpar un goberno que na República fora elexido polos cidadáns mediante sufraxio universal. Grazas ó apoio do exercito e tamén dos seus aliados nazis alemán e fascistas italianos poideron impor a sinrazón a ós españois.
As ideas de Juan Canalejo, o falanxista, eran as mismas que as do seu partido A Falanxe: partido único, loita contra os liberais e demócratas, obediencia fiel ó lider, control total dos medios de comunicación e da ensinanza.
Logo de chegar ó poder pola forza chegaron as purgas nas que perderon a vida máis de 140.000 españois demócratas e liberais e onde tiveron que exiliarse ou ir ó cárcere outros 500.000 españois máis. Pero esta etapa xa non a vivíu o falanxista Juan Canalejo, aínda que de seguro que participaría activamente nela si poidese, igual que iniciou e participou no derrocamento dun réximen democrático e legal para impor un réximen dictatorial e ilegal.